• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué productos naturales pueden complementar un buen masaje?
      ¿Qué productos naturales pueden complementar un buen masaje? - www.topaulasalud.com

      ¿Qué productos naturales pueden complementar un buen masaje?

      • Categories Salud, Sense categoria
      • Date 23/07/2019

      El masaje es una técnica muy beneficiosa para nuestra salud física y emocional. Mediante diferentes tipos de manipulación podremos lograr efectos positivos a corto y largo plazo. No obstante, en este artículo queremos referirnos a algunos productos naturales que pueden potenciar o complementar un buen masaje.

      Nos referimos, sobre todo, a geles, aceites y bálsamos elaborados con ingredientes herbales. Estos, mediante el masaje, nutren la piel y nos aportan sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, relajantes  o estimulantes según nuestra necesidad. A continuación detallamos cuáles son estos productos.

      ¿El masaje requiere siempre de un producto específico?

      En primer lugar, debemos aclarar que el uso de estos productos no es imprescindible durante el masaje. De hecho, hay muchos tipos de técnicas que se realizan sin ningún tipo de aceite o crema, ya que estos incluso podrían dificultar algunos tipos de manipulación.

      No obstante, estos productos naturales pueden ayudarnos en algunas situaciones específicas y también pueden ser un recurso a tener en casa para realizarnos nosotros mismos algún tipo de masaje. Todo dependerá de lo que queramos lograr.

      Productos naturales para complementar un buen masaje

      Infografia ¿Qué productos naturales pueden complementar un buen masaje? - www.topaula.com

      • Gel de árnica

      Para empezar, uno de los productos más habituales que podemos usar en un masaje es un gel a base de árnica. Además, es importante saber que esta loción puede ser muy útil si la tenemos siempre en nuestro botiquín para aliviar golpes y moratones.

      El árnica es una flor con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Gracias a ello, es muy efectiva como apoyo en la recuperación de lesiones como esguinces y luxaciones y también supone un alivio en casos de afecciones articulares y musculares.

      • Aceite de almendra

      El aceite de almendra es un básico a la hora de utilizar un producto para nutrir la piel y realizar técnicas de masaje en las que necesitemos que las manos de deslicen con suavidad. Además, es un aceite económico y fácil de conseguir.

      El aceite de almendra, además de hidratarnos, también tiene propiedades protectoras en nuestra piel y un ligero efecto antiinflamatorio. Además, también es ideal para añadirle aceites esenciales con algún fin terapéutico concreto.

      • Aceite esencial de lavanda

      En tercer lugar, pasamos a los aceites esenciales, que son las esencias puras que se extraen de diferentes partes de la planta y por distintos métodos según sus características. Obtenemos así unas sustancias concentradas muy aromáticas que, además de actuar a través de la piel, también funcionan mediante su inhalación mientras recibimos el masaje.

      Uno de los aceites esenciales más populares es el de lavanda, que destaca por sus virtudes relajantes. Por tanto, puede ayudarnos a complementar un buen masaje ya que reduce estados nerviosos como el estrés o la ansiedad. Además, también ayuda a calmar la mente, regular la respiración y combatir el insomnio.

      • Aceite esencial de menta

      Otro aceite esencial muy útil durante el masaje es el de menta, por ejemplo el de la variedad de Menta piperita. Esta planta es un antiinflamatorio y analgésico natural que aporta una agradable sensación de frescor, así como también un aroma muy refrescante y reconfortante.

      Este aceite esencial también abre las vías respiratorias, calma los músculos doloridos y mejora el estado de nuestra piel. Además, tiene la virtud de estimular nuestra concentración y aportarnos energía y vitalidad en épocas de agotamiento y estrés. No obstante, este aceite siempre debe usarse bien diluido y evitar zonas sensibles, ya que podría ser irritante.

      • Bálsamo de jengibre

      Por último, del frescor de la menta pasamos al calor del jengibre, una planta que tiene el poder de aumentar la temperatura corporal. Por tanto, podemos alternar el aceite de menta y el bálsamo de jengibre según la época del año, las características de la persona y su tolerancia al frío y al calor.

      El jengibre mejora la circulación sanguínea y reduce la inflamación y el dolor. Además, también combate la hinchazón y la retención de líquidos.

      Ahora ya conocemos algunos productos naturales que pueden complementar un buen masaje si queremos potenciar determinados efectos terapéuticos. Además, son muy útiles si los tenemos siempre a mano para proporcionarnos un alivio rápido. ¡Pruébalos!

      Bibliografía

      1. Pumpa, K. L., Fallon, K. E., Bensoussan, A., & Papalia, S. (2014). The effects of topical Arnica on performance, pain and muscle damage after intense eccentric exercise. European Journal of Sport Science. https://doi.org/10.1080/17461391.2013.829126
      2. Ali, B. H., Blunden, G., Tanira, M. O., & Nemmar, A. (2008). Some phytochemical, pharmacological and toxicological properties of ginger (Zingiber officinale Roscoe): A review of recent research. Food and Chemical Toxicology. https://doi.org/10.1016/j.fct.2007.09.085
      3. da Silva, G. L., Luft, C., Lunardelli, A., Amaral, R. H., da Silva Melo, D. A., Donadio, M. V. F., … de Oliveira, J. R. (2015). Antioxidant, analgesic and anti-inflammatory effects of lavender essential oil. Anais Da Academia Brasileira de Ciencias. https://doi.org/10.1590/0001-3765201520150056

       

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Sabías que puedes preparar helados caseros para tu mascota?
      23/07/2019

      Next post

      ¿Cómo evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor?
      25/07/2019

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA