• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • 4 tips para prevenir lesiones de hombros

      4 tips para prevenir lesiones de hombros

      • Categories Salud, Sense categoria
      • Date 30/04/2019

      Son problemas muy frecuentes en la población en general y una cantidad importante de adultos ha sufrido, sufre o sufrirá alguna lesión o patología de hombro. ¿Sabes cuáles son las más frecuentes y cómo se puede prevenir para mantener la salud y prevenir estos problemas?

      ¿Cuáles son las principales afecciones del hombro?

      La mayoría de problemas que afectan a los hombros son de origen capsular o de origen tendinoso derivado de la sobrecarga de trabajo, movimientos articulares repetitivos y carga de peso que se soporta durante la actividad laboral y en otros muchos movimientos cotidianos de nuestro día a día.

      Entre los problemas más frecuentes encontramos:

      1. Bursitis que es la inflamación de la bolsa sinovial de la articulación del hombro provocando dolor y limitación de los movimientos articulares del hombro.
      2. Tendinitis por inflamación del tendón como en el caso de la tendinitis del manguito de los rotadores y bicipital.
      3. Rotura de algún tendón por sobrecarga mecánica o trauma en la zona.
      4. Las malas posturas mantenidas a lo largo del tiempo también pueden derivar a descompensaciones musculares que irriten los tendones que están más estresados o más comprimidos en el hombro.

      Recordemos que los tendones son los elementos fibrosos que unen los músculos a los huesos y que gracias a ellos tenemos movilidad en las diferentes partes de nuestro cuerpo, por lo tanto, si estos están afectados, los movimientos de la extremidad o zona también.

      ¿Qué podemos hacer para prevenir lesiones y prolongar la salud de los hombros?

      1. Es muy importante una correcta higiene postural para que nuestros músculos del tronco no sufran sobrecarga y puedan llegar afectar a otras partes como a las extremidades.
      2. No coger pesos excesivos con las manos o al menos distribuir la carga entre las dos. Intentar con carga no sobrepasar el nivel más allá de los hombros cuando colocamos cosas en los armarios altos.
      3. Descansar periódicamente cuando se realicen movimientos repetitivos con los hombros en el trabajo.
      4. Realizar ejercicios de movilidad de la articulación, de flexibilización y estiramientos.

      ¿Qué músculos tengo que trabajar específicamente?

      1. El manguito de los rotadores (formado por: infraespinoso, supraespinoso, redondo menor y subescapular). Con pequeñas pesas o sin ellas apoyada la espalda en la pared se realiza la elevación de los brazos hacia la cabeza manteniendo el contacto (movimiento del ángel).
      2. Rotación externa con el codo colocado en flexión de 90º y gomas elásticas.
      3. Ejercicios con la extremidad en suspensión (colgando) de pie apoyado en una silla o estirado en una cama/camilla boca abajo para realizar flexión-extensión, abrir-cerrar, rotación externa-interna del hombro.
      4. Caminar con los dedos por una pared hacia arriba hasta elevar la extremidad por encima nivel del hombro.

      En cualquier caso, si las molestias persisten es aconsejable acudir al médico especialista para que realice un diagnóstico exacto y si es necesario acudir a un centro de fisioterapia para que se pueda tratar el problema y  enseñar ejercicios y posturas saludables para nuestro hombro.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:Ejercicio, Lesiones, músculos

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Tratamiento de lesiones causadas por el móvil?
      30/04/2019

      Next post

      ¿Conoces los beneficios del masaje para la salud?
      07/05/2019

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA