• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • ¿Conoces los beneficios del masaje para la salud?
      ¿Conoces los beneficios del masaje para la salud? - www.topaulasalud.com

      ¿Conoces los beneficios del masaje para la salud?

      • Categories Salud, Sense categoria
      • Date 07/05/2019

      ¿A quién no le gusta recibir un buen masaje? No obstante, además de proporcionarnos un rato muy agradable, esta técnica tiene la capacidad de mejorar algunas funciones de nuestro organismo. Por ello, en este artículo repasamos cuáles son los beneficios del masaje para la salud.

      El masaje es, en realidad, una terapia ancestral que se ha practicado en todas las culturas con fines terapéuticos pero de diferentes maneras. Además, también ha sido siempre un método de diagnóstico, ya que el masajista puede descubrir información del paciente durante la palpación, y decidir y personalizar así el tratamiento.

      Beneficios del masaje para la salud

      En primer lugar, es importante saber que hay muchos tipos de masaje. Por ello, el masajista siempre  tiene en cuenta el historial médico del paciente, así como sus preferencias. Es, por tanto, imprescindible una comunicación antes de proceder al masaje. Por otro lado, quien recibe el masaje debe tener claro lo que quiere obtener.

      No obstante, sí que podemos hablar de los beneficios del masaje para la salud a modo general. Estos variarán de unos a otros según la modalidad del masaje. Es decir, la duración, intensidad, técnicas empleadas, etc.

      Beneficios psicológicos

      • Actúa sobre el sistema nervioso para proporcionar un efecto relajante. Esto nos ayuda a calmar trastornos nerviosos como la ansiedad lo a depresión. En este sentido, sus efectos positivos se comparan con los de la psicoterapia.
      • Por el mismo motivo, también puede ser un gran apoyo en etapas de nerviosismo en las que estemos sufriendo, por ejemplo, estrés o insomnio.

      Beneficios físicos

      • Favorece la regulación de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
      • Podría mejorar algunos trastornos digestivos y ayudar en algunos casos de estreñimiento.
      • Es un buen tratamiento complementario para el dolor localizado y también para el dolor como síntoma de algunas enfermedades. Por ejemplo, de la fibromialgia o el Síndrome del dolor miofascial.
      • Favorece una buena circulación de la sangre y la linfa.
      • Puede ayudar a prevenir y a tratar contracturas y lesiones.
      • Es un excelente apoyo para los deportistas, antes, durante y después de una sesión.
      • El masaje como terapia de apoyo para bebés prematuros ha demostrado que facilita el aumento de peso y de la densidad ósea del recién nacido. Además, la efectividad sería todavía mayor cuando se usa aceite de coco o de cártamo.

      Infografía ¿Conoces los beneficios del masaje para la salud? - www.topaulasalud.com - Curso de Fisioterapia Deportiva en Barcelona

      Consejos para un buen masaje terapéutico

      Por último, después de conocer los beneficios del masaje para la salud, debemos tener en cuenta algunos factores que influirán en la calidad y el resultado de esta terapia:

      • La iluminación debe ser la adecuada, según el tipo de masaje y el objetivo del paciente. No obstante, se recomienda una luz suave y natural.
      • El lugar debe tener una buena ventilación antes y después de cada masaje.
      • Una temperatura cálida y agradable adecuada es fundamental para un buen masaje, en especial si el paciente está sin ropa. El masajista se puede ayudar de una toalla para cubrir las partes que no está trabajando en ese momento y evitar así la pérdida de calor.
      • A no ser que se necesite una música específica, el silencio es siempre una buena elección. No a todo el mundo le relaja el mismo estilo musical.

      Los aceites esenciales

      Si optamos por utilizar algún gel o aceite para el masaje, podemos potenciar los efectos terapéuticos con aceites esenciales. Estas esencias puras y naturales se agregan en pequeñas cantidades no solo por su aroma, sino también para conseguir efectos concretos.

      Por ejemplo, la lavanda para relajar, el romero para mejorar la circulación o el jengibre para dar calor. Estos aceites actúan a través de la estimulación olfativa y al penetrar a través de la piel.

      Todavía faltan más investigaciones que confirmen estos beneficios del masaje para la salud. No obstante, quien recibe esta terapia puede sentir en su propio cuerpo cuáles son estos efectos positivos. Con el paso del tiempo, es probable que cada vez se reconozca más esta técnica como apoyo a muchos tratamientos médicos, físicos y psicológicos.

      Bibliografía

      • Moyer, C. A., Rounds, J., & Hannum, J. W. (2004). A Meta-Analysis of Massage Therapy Research. Psychological Bulletin. https://doi.org/10.1037/0033-2909.130.1.3
      • Hemmings, B., Smith, M., Graydon, J., & Dyson, R. (2000). Effects of massage on physiological restoration, perceived recovery, and repeated sports performance. British Journal of Sports Medicine. https://doi.org/10.1136/bjsm.34.2.109
      • Field, T., Diego, M., & Hernandez-Reif, M. (2010). Preterm infant massage therapy research: A review. Infant Behavior and Development. https://doi.org/10.1016/j.infbeh.2009.12.004
      • Vickers, A., Zollman, C., & Reinish, JT (2001). Terapias de masajes. Western Journal of Medicine, 175(3), 202-204. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1071543/

       

       

      Tag:beneficios del masaje, Fisioterapia, fisioterapia deportiva, masaje, masaje deportivo

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      4 tips para prevenir lesiones de hombros
      07/05/2019

      Next post

      Auxiliar técnico veterinario: ¿Cuáles son sus funciones y salidas profesionales?
      09/05/2019

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA