• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • Humidificador, beneficios, tipos y recomendaciones

      Humidificador, beneficios, tipos y recomendaciones

      • Categories Salud
      • Date 31/01/2018

      ¿Quieres mejorar tu piel o garganta? los humidificadores son aparatos eléctricos que pueden mejorar tu salud ya que están destinados a aportar un grado de humedad ambiental cuando está más bajo de lo aconsejado, sobre todo en la época de invierno que es cuando se utiliza más la calefacción.

      El grado de humedad relativa ambiental saludable oscila entre los 40-60 por ciento, cuando esto no es así puede producir molestias en las vías respiratorias o en la piel entre otras cosas. A continuación te explicamos los tipos que existen y sus beneficios, para que puedas tener una idea más amplia.

      El calor generado por la calefacción seca la humedad que existe en el aire de nuestros hogares provocando en algunas personas sequedad e irritación de la mucosa de las vías respiratorias, ojos y en la piel produciendo descamación y picor. Muy recomendado por los médicos en algunos casos de rinitis y otras alergias, así como, en personas con problemas asmáticos, resfriados y/o gripes para hacer la mucosidad más fluida y fácil de expulsar, siempre controlando y manteniendo el grado adecuado de humedad (no sobrepasar el 60%), la limpieza de los filtros y la utilización de agua destilada. No obstante, un ambiente en el hogar libre de polvo y otros elementos productores de alergias es básico cuando se usan estos aparatos.

      Existen en el mercado una gran variedad de humidificadores con buenos resultados e incluso algunos combinan la opción de purificar el aire. Dentro de los diferentes tipos de humidificadores podemos diferenciar dos grandes grupos: Los de vapor caliente y los de vapor frío.

      Entre la categoría de aparatos humidificadores de vapor frío encontramos: los evaporativos y los ultrasónicos, estos últimos son los más recomendables desde el punto de vista médico ya que forman una niebla nebulizada que penetra en las vías respiratorias siendo a su vez los más silenciosos de todos ellos.

      A continuación, te mostramos un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de los humidificadores de vapor caliente y los de vapor frío:

      VAPOR CALIENTE

      Ventajas

      • Son aparatos con precios módicos.
      • Al calentar el agua no proliferan las bacterias.
      • Son pequeños y compactos con lo que no suponen un gran estorbo.

      Desventajas

      • Peligro de quemaduras por el vapor de agua que expulsa ya que es como una olla a presión.
      • Aumenta un poco la temperatura de la habitación.
      • Tiene un consumo eléctrico más elevado.
      • Más ruidos por el mecanismo de funcionamiento.

      VAPOR FRÍO

      Ventajas

      • Seguros ya que no pueden quemar con el vapor caliente.
      • No altera la temperatura general de la habitación donde está situado.
      • Recomendado para los niños ya que los ultrasónicos producen unas gotas más pequeñas que penetran mejor en las vías respiratorias.

      Desventajas

      • Más probabilidad de crecimiento bacteriano al no trabajar con calor.
      • Requiere de mantenimiento y limpieza de filtros.

      A la hora de elegir un tipo u otro se debe tener en cuenta varias cuestiones:

      1. Si tenemos niños en casa que puedan manipular el aparato sin la debida precaución y eso pueda generar accidentes en forma de quemaduras.
      2. Sí el uso está destinado mayoritariamente para las habitaciones de los niños.
      3. Si estamos dispuestos a llevar un correcto mantenimiento y limpieza de los filtros con periodicidad para evitar que exista crecimiento bacteriano que pueda provocarnos alguna alteración de la salud.
      4. Si disponemos de espacio para el tamaño que elegiremos, pues hay pequeños y compactos y otros más grandes.

      Se elija el que se elija, siempre es una buena opción para nuestra salud en general. Nuestra garganta y piel nos lo agradecerá de forma inmediata.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:enfermedad crónica, Formación, terapias

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      Consejos sencillos para un buen comportamiento de mi perro
      31/01/2018

      Next post

      5 consejos para educar a mi gato
      07/02/2018

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA