• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • 5 tips para ayudar en la astenia primaveral

      5 tips para ayudar en la astenia primaveral

      • Categories Salud
      • Date 09/05/2018

      Ya llegó la primavera con la explosión del buen tiempo y la floración de los árboles y las plantas, pero también el cambio de horario, el polen y el temido cansancio (astenia). ¿Sabes por qué ocurre y cómo podemos disminuir o evitar sus efectos?  Te explicamos cómo puedes superarla y disfrutarla al cien por cien.

      La astenia primaveral es un periodo que se caracteriza por una sensación de cansancio o falta de energía para realizar nuestra vida cotidiana como consecuencia a los reajustes adaptativos de nuestro cuerpo al cambio brusco de estación, se pasa de unos meses de pocas horas de sol, frío, nieve y/o lluvias a una época llena de luz y más calor.

      Entre los síntomas más característicos además del cansancio físico y psicológico está el insomnio o la somnolencia excesiva, el dolor de cabeza, la falta de concentración y en algunos casos se le suma algún tipo de alergia como por ejemplo al polen.

      ¿Cómo podemos reducir estos efectos indeseados?

      Es importante tener en cuenta una serie de hábitos saludables que además de mantener nuestra salud optima, también nos ayudarán a sobrellevar con más capacidad la astenia primaveral, como, por ejemplo:

      1. Una dieta equilibrada siempre es beneficiosa para nuestra salud y si además incluye variedad de frutas, verduras, legumbres y pescado azul que aportarán vitaminas, sales minerales y ácidos grasos saludables para sobrellevar ese bajón de energí
      2. El ejercicio diario ayudará a incrementar la energía, ánimo y vitalidad de nuestro organismo.
      3. Procurar ocho horas de sueño nocturno reparador con la ayuda de una cena ligera y temprana, una ducha caliente y una tisana.
      4. Mantener una regularidad en los horarios de las comidas y descansos sobre todo los primeros días después del cambio de horario para reajustar de nuevo los biorritmos de nuestro cuerpo.
      5. También podemos tomar complementos como la jalea real (sustancia segregada por las abejas) o el polen, que presentan unas cualidades naturales reconstituyentes e inmunológicas (defensas) para nuestro organismo.

      A lo largo del año nuestro cuerpo se va adaptando a los requerimientos externos como los cambios de estación y sus condiciones climatológicas, unas veces es más eficaz y rápido en los reajustes, y otras necesita de un mayor tiempo e incluso de una ayuda complementaria para conseguir sincronizar los biorritmos. Lo importante es poder conseguir la energía suficiente que nos haga disfrutar de la primavera y el buen tiempo, en definitiva, las cosas sencillas de la vida.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:Constantes Vitales, Enfermería, Formación

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Como detectar y prevenir la otitis de mi mascota?
      09/05/2018

      Next post

      6 consejos para prevenir problemas digestivos de mi gato
      15/05/2018

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA