• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotes

      • Home
      • Blog
      • Mascotes
      • 6 consejos para prevenir problemas digestivos de mi gato
      6 consejos para prevenir problemas digestivos de mi gato - TOP aul@ Salud

      6 consejos para prevenir problemas digestivos de mi gato

      • Categories Mascotes
      • Date 15/05/2018

      Una de las causas de consulta veterinaria más frecuente en gatos, son los problemas gastrointestinales, con vómitos, diarreas o estreñimiento y anorexia o inapetencia como signos clínicos más habituales.

      Estos procesos pueden ser debidos a diferentes causas, como intolerancias alimentarias, intoxicaciones por comida en mal estado, acúmulo de bolas de pelo, parásitos intestinales o alguna enfermedad sistémica de diferente gravedad, así pues, vamos a dar algunos consejos para prevenir estos problemas según sea la causa que los origina.

      1. Dieta equilibrada y de calidad. Los gatos, como el resto de felinos, son carnívoros estrictos, es decir, que su aporte necesario de proteínas ha de ser alto y procedente de la carne para que no le falte ninguna vitamina ni aminoácido esencial para mantenerlo con buena salud.
      2. Hemos de tener en cuenta, que como cualquier ser vivo, cada individuo es diferente, y la comida o premios que a un animal no le dan ningún problema, a nuestro gato, en cambio puede no sentarle bien, posiblemente por alguna intolerancia. Así que si observamos que cuando nuestro animal come alguna cosa concreta y después tiene algún trastorno como vómitos o diarrea, deberemos evitar ese alimento. El ejemplo más típico es la leche. Aunque la creencia popular nos haga creer que es ideal para los gatos, la realidad es que la mayoría son intolerantes a la lactosa produciéndoles diarreas.
      3. Nuestros compañeros felinos también pueden infestarse con parásitos intestinales de diferentes tipos, así que una desparasitación interna preventiva con productos adecuados es totalmente imprescindible entre los cuidados de nuestro gato.
      4. Los gatos son animales muy curiosos y por eso les encanta explorar, además de cierto instinto cazador que nunca pierden como buenos depredadores que son. Este comportamiento puede ser un problema, sobre todo en gatos con acceso al exterior, si durante estas actividades les da por comer lo que no deben. Este es un aspecto complicado, ya que no podemos controlar a nuestro gato 24 horas, pero sí que sería aconsejable saber por dónde pasea y que costumbres tiene nuestro amigo durante sus excursiones.
      5. El comportamiento higiénico del gato hace que al limpiarse trague gran cantidad de pelo, que a veces, sobre todo en las épocas de cambio de estación provocan bolas de pelo en el tracto gastrointestinal de nuestro peludo compañero, produciendo vómitos para eliminar estas bolas o incluso problemas de estreñimiento por acúmulo en el intestino. Para prevenir esto, deberíamos cepillar a nuestro gato para ayudarle a eliminar el pelo muerto, y además complementar con algún tipo de laxante que ayude a arrastrar estos pelos y que no formen las bolas. Los laxantes más eficaces y utilizados para estos casos son la malta, 1 o 2 veces a la semana según el caso o la hierba para gatos para que ellos mismos vayan comiéndola según les apetezca.
      6. La boca de los gatos también es muy delicada y con cierta tendencia a enfermedades como la gingivitis o llagas bucales, así que un control habitual de su boca es aconsejable, y así, si observamos cualquier cambio como enrojecimiento o inflamación de las encías, deberemos acudir a nuestro veterinario para frenar el problema y evitar así que nuestro gato deje de comer por dolor en la boca.

      Con todos estos consejos conseguiremos reducir las probabilidades de que nuestro amigo felino tenga ciertos problemas gastrointestinales, pero si igualmente tenemos la mala suerte de ver alguno de estos síntomas en nuestro gato, deberemos acudir a nuestro veterinario para una revisión y descartar alguna enfermedad más severa.

      Isabel Fernández
      Docente Veterinaria

      Tag:animales, cuidados de gatos, mascotas

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      5 tips para ayudar en la astenia primaveral
      15/05/2018

      Next post

      Tengo alergia ¿Puedo hacer deporte?
      22/05/2018

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      This error message is only visible to WordPress admins

      Error: No posts found.

      Make sure this account has posts available on instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Sempre activat

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      SAVE & ACCEPT