• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué sabes del corazón?

      ¿Qué sabes del corazón?

      • Categories Salud
      • Date 20/09/2016

      De él, se ha escrito mucha historia romántica pero nos centraremos en la parte anatómico-fisiológica del corazón. Es un órgano vital de nuestro cuerpo que se divide en cuatro compartimentos, dos superiores llamados aurículas y dos inferiores llamados ventrículos, formando dos circuitos unidos pero independientes entre sí, lo que significa que, la sangre que pasa por el circuito derecho no se mezcla con la sangre del circuito izquierdo. La sangre procedente del cuerpo entra por el corazón derecho, sale hacia los pulmones para eliminar el CO2  y recoger O2, volviendo de nuevo al corazón izquierdo desde donde será bombeada hacia todo el organismo, completándose  el ciclo de la circulación menor o pulmonar y la circulación mayor o sistémica.

      Cada compartimento del corazón tiene unas válvulas (puertas)  de entrada/salida de sangre en un único sentido, hacia delante. Las válvulas  aurícula-ventriculares (paso de la sangre de aurícula al ventrículo) se denominan: tricúspide (derecha) y bicúspide o mitral (izquierda).  Las válvulas ventrículo-arteriales (paso de la sangre del ventrículo hacia la arteria) se denominan: pulmonar (derecha) y aórtica (izquierda).

      Además el corazón como cualquier otro órgano también requiere de oxígeno y nutrientes, así como eliminar el dióxido y los desechos generados en el metabolismo celular de sus tejidos, esto lo hace a través de su red de vasos sanguíneos llamados coronarios (arterias y venas).

      El corazón funciona como una bomba inyectando la sangre fuera de él a través de unos movimientos de contracción-relajación (sístole-diástole) del músculo, denominado ciclo cardiaco. Cuando se produce la sístole, la sangre ejerce la máxima presión sobre las paredes de las arterias al salir del corazón, mientras que en la diástole, la sangre ejerce la mínima presión. Entre las fibras del miocardio se encuentra el tejido nodal responsable de la contracción-relajación cardiaca en cada ciclo. Es un tejido que está coordinado con el sistema nervioso y consta de (Nodo Sinusal -marcapaso fisiológico-, situado en el polo superior central y responsable de marcar el ritmo del latido según los requerimientos del cuerpo, Haz de fibras His, que desciende por el tabique interventricular propagando el impulso y la Red de Purkinje distribuida por toda la masa muscular cardiaca para provocar un efecto de estrujamiento en todas las dimensiones del espacio.

      El corazón está formado por una serie de capas de tejidos que le dan su particular característica: Pericardio (de externo a interno: parietal, espacio, visceral), formado de tejido conjuntivo que protege, amortigua y fija el corazón al mediastino, Miocardio, capa muscular de fibras estriadas pero de contracción involuntaria, responsable de la contracción-relajación cardíaca (bombeo de la sangre). El miocardio del lado izquierdo es más grueso para poder impulsar la sangre con mayor fuerza hacia todo el cuerpo y Endocardio, capa de tejido epitelial que tapiza el interior de las cavidades cardíacas contactando con la sangre que circula.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:enfermedad crónica, Enfermería, salud

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Qué sabes del Dogo alemán?
      20/09/2016

      Next post

      ¿Cómo afecta a nuestra mascota el cambio de estación?
      27/09/2016

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA