• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué hacer en caso de heridas leves?

      ¿Qué hacer en caso de heridas leves?

      • Categories Salud
      • Date 31/07/2018

      ¿Has sufrido una herida? ¿No sabes qué hacer? Las heridas son situaciones accidentales muy frecuentes producidas por algún objeto o superficie que entra en contacto con nuestra piel de forma fortuita y que en muchos casos no requieren de asistencia médica, curando por sí solas. Sigue leyendo para saber más y qué hacer en caso de herida.

      Una herida es la pérdida de continuidad de la piel (pérdida de substancia) como consecuencia de un corte, un golpe brusco o el roce con alguna superficie como el suelo, pared o asfalto. Existen diferentes clasificaciones de heridas, pero a modo resumido te exponemos las más frecuentes:

      1. Incisas producidas por objetos de borde afilada como las que se producen con el uso de los cuchillos.
      2. Contusas producidas por objetos romos (sin punta) como las producidas por el golpe contra mesas u objetos.
      3. Dermoabrasiones generadas por el roce/fricción contra las superficies, comparables a quemaduras.
      4. Penetrantes/punzantes son aquellas que se producen cuando un objeto penetra (se clava) en los tejidos.

      Entre los síntomas más frecuentes aparte de la separación de los tejidos es:

      1. Hemorragia (sangrado) más o menos intensa en función de la gravedad y vasos sanguíneos lesionados.
      2. Dolor en la zona por la propia lesión que se produce en los tejidos.

      ¿Qué podemos hacer en caso de herida?

      En las heridas es muy importante lavar bien la zona con agua y jabón para retirar restos de suciedad y microorganismos presentes y, así evitar la contaminación de la misma. Una vez limpia la herida procederemos a su desinfección con un antiséptico con yodo o en su defecto con clorhexidina (Betadine o Curased).

      Sí es una herida muy leve y en una zona poco molesta, la podemos dejar al aire libre, de lo contrario la taparemos con un apósito o gasa para evitar la contaminación o el roce doloroso de la zona.

      Si la herida es un poco más grande, quizás sea conveniente la visita a un centro sanitario donde el personal médico decidirá si es necesario suturarla (coser la herida), limpiar los tejidos muertos o cualquier otra actuación necesaria como administrar cobertura antibiótica o antitetánica para prevenir posibles infecciones y/o el tétanos (infección por bacteria clostridium).

      Las heridas producidas por objetos clavados, si estos son pequeños se podrán retirar y favorecer el sangrado para que arrastre microorganismos que hayan podido penetrar, si el objeto es grande o está profundo, es aconsejable acudir a urgencia para que hagan una extracción segura y los cuidados que sean necesarios.

      Lo más importante en las heridas leves habituales es el lavado de las mismas y, en muchos casos es el único cuidado que debemos aplicar.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:Enfermería, higiene, Vendaje

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Sufres con frecuencia dolor de espalda?
      31/07/2018

      Next post

      4 consejos para evitar lesiones musculares
      14/08/2018

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA