• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotes

      • Home
      • Blog
      • Mascotes
      • Mi perro se rasca la oreja… ¿tendrá otitis?

      Mi perro se rasca la oreja… ¿tendrá otitis?

      • Categories Mascotes
      • Date 17/05/2017

      La verdad que es una de las causas más frecuentes del por qué un perro se rasca la oreja son las otitis, pero no la única.

      En los animales las causas de otitis son mucho más variadas que en el ser humano.

      La oreja de un animal es diferente a la de un humano y cuando hablamos de perros también hay diferencias según la raza.

      En términos generales el oído del perro tiene tres partes: oído externo, medio e interno.

      El oído externo está recubierto de piel y por lo tanto puede tener todas las enfermedades y lesiones que puede padecer la piel del resto del cuerpo; incluye el pabellón auricular que es una de las partes que cambia más en función de la raza. Las orejas caídas y grandes como son las de los Bassets Hounds o Cockers son mucho más propensas a tener otitis que las orejas erectas porque ventilan mucho mejor. También hay razas que tienen el conducto auditivo más estrecho de lo normal, como es el Shar Pei, provocando dificultad en su limpieza.

      El oído medio es donde se encuentran los tres huesecillos, yunque, martillo y estribo y mediante el oído interno llega la vibración al cerebro.

      Las causas más frecuentes de otitis en el perro son:  bacterianas produciendo secreción purulenta y muy mal olor, alérgicas dando enrojecimiento y mucho malestar, por cuerpos extraños sobretodo espigas llegando a ladear la cabeza de forma aguda debido al dolor y parasitarias producidas por un ácaro que provoca una secreción oscura y picor.

      Las medicaciones para tratar el problema se empiezan de forma local con gotas o pomadas. Hay que saber la causa de la otitis para dar el tratamiento adecuado: si es bacteriana habrá que darle antibióticos, si es alérgica necesitará también antiinflamatorios, si tiene un cuerpo extraño evidentemente habrá que sacarlo con unas pinzas especiales y a veces bajo sedación y después tratar la posible herida y en caso de ser parasitaria no curará a no ser que le demos un antiparasitario. Por todo ello, no todas las gotas de oídos sirven para cualquier otitis.

      Para intentar prevenir las otitis podemos instaurar dentro de la rutina semanal, una limpieza a base de soluciones limpiadoras: se realiza poniendo una cantidad de líquido dentro del conducto auditivo, se masajea la base de la oreja antes de que el animal se sacuda, dejamos que mueva la cabeza

      y recogemos el líquido sucio que sale por el oído. Normalmente llevan sustancias emolientes que relajan las partes inflamadas y/o ceruminolíticos para disolver cera.

      En algún caso, posteriormente a una otitis el animal puede manifestar un otohematoma que es cuando se acumula sangre entre las paredes del pabellón auricular por que se rompe alguna pequeña vena de la oreja de tanto sacudir la cabeza. Si es de grandes dimensiones al animal se rasca, le molesta y hay que acabar operándolo. La cirugía consiste en poner muchos puntos muy cercanos en la oreja y eso a veces puede conllevar la pérdida de la verticalidad en los animales de pabellón erecto y que quede la oreja un poco arrugada, básicamente un daño estético.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dpto. Veterinaria

      Tag:Cuidado del animal, mascotas, Veterinaria

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      De vocación educador, integrador social, ¿agentes de cambio?
      17/05/2017

      Next post

      Oclusión dental ¿es cuestión de cierre?
      23/05/2017

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA