• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotes

      • Home
      • Blog
      • Mascotes
      • Lenguaje corporal en perros

      Lenguaje corporal en perros

      • Categories Mascotes
      • Date 26/07/2016

      Este artículo complementa el artículo que escribimos hace un tiempo sobre el lenguaje corporal de los gatos, de este modo tendremos una pequeña guía para entender mejor a los dos animales más frecuentes en nuestros hogares. A continuación os mostramos una pequeña explicación de las actitudes más comunes en perros, aunque cabe recordar que cada animal es un mundo y esta guía no es absoluta, siempre actuad con precaución cuando no conozcáis al can que tenéis en frente.

      Sumisión

      En el caso de la sumisión hay dos tipos, la sumisión pasiva y la sumisión activa. A continuación explicaremos estos dos casos en el orden mencionado anteriormente.

      Un perro nos muestra respeto por la autoridad, es decir, un estado de sumisión cuando mantiene sus orejas hacia atrás y la cola baja entre los miembros posteriores. Podremos observar que evita en todo momento el contacto visual y echa su cuerpo junto al suelo en posición de esfinge. En su máxima expresión el perro expone su vientre en postura de “Roll over”, postura corporal del perro muy expresiva que consiste en mantenerse tumbado boca arriba mostrando su vientre y cuello. Acariciarle la barriga puede reforzar una confianza positiva entre ambos.

      La característica más visible de la sumisión activa es el acercamiento físico del animal con la cabeza y la cola en alto, aunque justo al alcanzar el individuo manifiesta signos parecidos a los de la sumisión pasiva hasta que el otro animal o dueño lo acepta, momento en que el animal vuelve a actuar con normalidad.

      Miedo

      En el caso de que nuestro animal esté sintiendo miedo puede expresar unas señales parecidas a la sumisión pero con los caracteres acentuados. Aumentará la curvatura de su espalda. En algunos casos llevados al extremo el perro puede gruñir y mostrar los dientes indicándonos que el miedo que siente puede provocar que llegue a agredir a otros.

      Dominancia

      Para demostrar dominancia el perro deja sus orejas erectas y hacia adelante y su cola y cabeza se mantienen levantadas. Se mostrará erguido con una ligera inclinación hacia delante y a veces, si el perro es muy dominante, el pelo del lomo erizado. Por otro lado si el perro lleva la correa entre los dientes al pasear o sujeta la mano del dueño con la boca puede considerarse un desafío de poder y no deberían permitirle repetir esas actitudes.

      Agresividad

      Un perro que está furioso lo demuestra con todo su cuerpo estirado, que avanza apoyado sobre las patas traseras para abalanzarse en caso de necesitarlo. De esta manera, el can intenta mostrarse frente a su oponente lo más grande y potente posible, así pues, signos como levantar la cola, enseñar los dientes, mantener la mirada fija, erizar todo el pelaje del lomo y de la cola ayudaran a mantener esta apariencia amenazadora.

      Alegría y juego

      Un perro frente a ti con las orejas relajadas o hacia adelante, la cola hacia arriba y con mucho movimiento, es una clara invitación a jugar. Su cara estará relajada y puede llegar a jadear con las patas delanteras extendidas y su tercio anterior pegado al suelo. Esto se conoce como la “reverencia del juego”.

      En caso de que el animal apoye las patas delanteras en el suelo, una persona u otro animal mientras mantiene levantados los cuartos traseros también nos sugerirá felicidad. El perro puede ladrar o gemir, indicándonos un saludo amistoso.

      Ya veis que aunque no hablan, nos pueden dar mucha información sólo con su cuerpo.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dpto. Veterinaria

      Tag:animales, perros, Veterinaria

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      La inteligencia emocional, ¿reconoces tus emociones?
      26/07/2016

      Next post

      ¿Qué son las ostomías?
      02/08/2016

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA