• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotes

      • Home
      • Blog
      • Mascotes
      • ¿Le podríamos practicar primeros auxilios a nuestra mascota?
      ¿Le podríamos practicar primeros auxilios a nuestra mascota? - www.topaulasalud.com

      ¿Le podríamos practicar primeros auxilios a nuestra mascota?

      • Categories Mascotes, Sense categoria
      • Date 11/07/2019

      Tener conocimientos básicos de primeros auxilios puede suponer una ayuda fundamental en algunas situaciones de nuestra vida, tanto con nuestros seres queridos como con cualquier persona que lo necesite. No obstante, ¿sabemos si podemos practicarle primeros auxilios a nuestra mascota?

      En este artículo te explicamos en qué casos podrías hacerle alguna maniobra de asistencia urgente y de qué manera. Además, siempre hay precauciones y consejos que conviene tener en cuenta para no agravar el problema.

      Prevenir es siempre la mejor opción

      Llega el verano y nos gusta realizar actividades al aire libre con nuestra mascota cuando las vacaciones nos lo permiten. Las playas que permiten la entrada de nuestros perritos o los entornos naturales son lugares ideales para compartir juegos con nuestros amigos peludos.

      No obstante, estas situaciones también aumentan el riesgo de sufrir algunos accidentes. Por ello, siempre es importante prevenir:

      • En la playa, tener cuidado con la presencia de anzuelos, el baño y los golpes de calor.
      • En el campo o la montaña, atención con las espigas, los lagos o ríos profundos, los animales salvajes y los lugares donde podríamos perderlo de vista.

      Aún así, la prevención total es imposible, y puede sernos de gran ayuda conocer los primeros auxilios que podemos hacerle a nuestra mascota en caso de emergencia. ¡Una buena maniobra a tiempo puede ser vital!

      Primeros auxilios para nuestra mascota

      ¿Cómo la inmovilizamos?

      En primer lugar, lo más importante después de mantener la calma es saber cómo inmovilizar a nuestra mascota en caso de que esté asustada o nerviosa. Si nosotros vamos a realizar alguna maniobra, necesitaremos que otra persona se ocupe de sujetarla:

      • Gato: Sujetarlo fuerte por la piel de la nuca y mantener su cuerpo alineado. Si es necesario, cogerle también las 4 patas.
      • Perro: Ponerle el bozal o utilizar una cuerda para mantener su mandíbula cerrada excepto si su problema es respiratorio o de garganta. Si está de pie, lo sujetaremos bajo nuestras piernas abiertas, mientras que si está tumbado lo sujetaremos también por la nuca, del mismo modo que con los gatos.

      Hemorragias

      Si nuestra mascota se ha lesionado y está sangrando, después de inmovilizarla le aplicaremos una gasa o similar y podemos desinfectarle con yodo. Después, cubriremos la herida con una venda. Si sangra mucho, podemos presionar un poco la herida.

      Si el sangrado es por la nariz o los ojos, le aplicaremos una tela mojada en agua muy fría justo por encima. No obstante, puede tratarse de una lesión grave, por lo que requerirá asistencia veterinaria urgente.

      Bloqueos respiratorios

      Hay diferentes situaciones en las que nuestra mascota puede tener dificultades para respirar:

      • Si se ha atragantado con comida o un objeto: Intentaremos primer extraerlo o le haremos una compresión abdominal fuerte y repentina justo debajo de las costillas (Maniobra de Heimlich).
      • Si se ha atragantado con agua: Le levantaremos las patas traseras.
      • Si ha estado mucho tiempo sin respirar: Le realizaremos la respiración artificial o la reanimación cardiopulmonar como indicamos a continuación.

      Infografía ¿Le podríamos practicar primeros auxilios a nuestra mascota? - www.topaulasalud.com

      Respiración artificial

      Cuando nuestra mascota entra en estado de shock debemos actuar con rapidez. Si tiene latido pero no respira, el primer paso consiste en realizarle la respiración artificial:

      • En primer lugar, tumbar a nuestra mascota de medio lado y procurar que otra persona la mantenga sujeta.
      • Estirar su cabeza para que pueda entrar con más facilidad el aire a sus pulmones y también para facilitar el riego sanguíneo en la cabeza.
      • Levantar su hocico, cerrar su boca y soplar lentamente en su nariz, más o menos cantidad según su tamaño. Debemos comprobar que su pecho se expanda y repetir cada 5 segundos.

      Reanimación cardiopulmonar (RCP)

      Esta técnica se aplica del mismo modo que con las personas, aunque varía la fuerza que aplicamos (según el tamaño de la mascota). Se aplica cuando no le detectamos el pulso, por tanto, solo debe ser en casos de máxima urgencia:

      • Tumbar a nuestra mascota sobre el lado derecho o bocarriba para localizar la ubicación de su corazón, que estará un poco por debajo de sus patas delanteras.
      • Entrelazar una mano sobre la otra y presionar con firmeza a intervalos de 15 segundos (1-2 compresiones por segundo según el tamaño) y proceder a la respiración artificial durante otros 15 segundos.
      • Podemos insistir hasta 10 minutos. Si logramos reanimar a nuestra mascota, la llevaremos lo antes posible al veterinario.

      Ahora ya conocemos las maniobras básicas de primeros auxilios para ayudar a nuestra mascota en caso de urgencia. ¡Ya podemos disfrutar con tranquilidad de nuestro merecido descanso!

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Qué problemas de salud que podemos mejorar con el masaje?
      11/07/2019

      Next post

      ¿Qué debemos saber antes de empezar a practicar running?
      16/07/2019

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA