• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • La conservación dental ¿para qué el cemento?

      La conservación dental ¿para qué el cemento?

      • Categories Salud
      • Date 11/04/2017

      La endodoncia es una técnica conservadora que se utiliza cuando el proceso de la caries ha producido la destrucción de parte de la pieza dentaria llegando a lesionar el complejo dentino-pulpar y afectando la pulpa de forma irreversible. Así pues, consiste en eliminar el tejido pulpar patológico de la pieza dental  y sustituirlo por un material inorgánico y biocompatible como es la gutaperxa y así, conservar el diente y su importante función masticatoria.

      Se procede a realizar la menor obertura dental posible para dejar expuesto el canal radicular y la pulpa dañada, se extrae el tejido dañado, se limpia el conducto y se ensanchan  con el instrumental y el material adecuado para ello. Después de este proceso se debe sellar el conducto para que quede hermético ante posibles filtraciones con un material termoplástico conocido como gutapercha y un cemento dental.

      Durante el proceso a veces se hace necesario realizar radiografias de control en las diferentes fases de la técnica y asegurarse que el diente ya está preparado para ser restaurado. Los dientes que han sufrido una endodoncia pueden requerir la colocación de coronas con fines funcionales y protectores que garanticen su dureza.

      La caries puede afectar tanto a piezas de una o varias raices denominándose:

      • Uniradicular: cuando afecta a una pieza de una sola raíz y un conducto pulpar.
      • Birradicular: pieza con dos raices y conductos.
      • Poliradicular: pieza con más de dos raices y conductos.

      Existen gran variedad de cementos dentales con distintos usos en función de los objetivos que se quieren alcanzar:

      1. Cemento de Fosfato de Zinc: formato polvo y líquido. Entre sus usos está:
      • Fijación de incrustaciones y bandas de ortodoncia
      • Base para el aislante térmico
      • Restauración temporal
      • Sellado de conductos radiculares
      • Cementado de coronas y puentes
      1. Óxido de Zinc Eugenol: también llamado eugenato viene presentado en formato de polvo y líquido, entre sus usos más comunes:
      • Obturación temporal
      • Buen aislante térmico y protector pulpar
      • Sedante
      • Obturación de conductos radiculares en niños
      1. Hidróxido de Calcio. La marca más común es Dycal ncuyo formato es dos tubos de pasta, se usa como:
      • Protector pulpar (antes del cemento de fosfato de zinc)
      1. Cemento de Silicofosfato. Usos:
      • Fijación en restauraciones estéticas
      • Restauraciones en dientes temporales
      • Confección de muñones
      • Cementación de bandas de ortodoncia
      1. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes.
      2. Cemento de Carboxilato. En desuso actualmente, usos:
      • Fijación de restauraciones, coronas y puentes
      • Obturaciones provisionales
      • Cementado de brackets de ortodoncia y bandas de acero y ortodoncia
      1. Cemento de Vidrio Ionómero. Formato polvo y liquido y sus usos:
      • Obturaciones permanentes
      • Obturaciones provisionales
      • Base de cavidades
      • Agente cementante
      • Muñones

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:Dental, higiene dental, salud

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Podemos limpiar los dientes a los perros?
      11/04/2017

      Next post

      ¿Como podemos proteger las articulaciones de nuestras mascotas?
      18/04/2017

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA