• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cómo nos afecta la calefacción en la piel y mucosas?

      ¿Cómo nos afecta la calefacción en la piel y mucosas?

      • Categories Salud
      • Date 02/01/2019

      La falta de humedad ambiental y la temperatura alta de nuestra calefacción puede comportarnos alteraciones en la piel y en las mucosas de nuestro cuerpo que en algunos casos se convertirán en problemas más serios de lo que nos pensamos. Sigue leyendo para averiguar cómo nos afecta y cómo podemos prevenirlos.

      Con la llegada de las bajas temperaturas del invierno se hace necesario el uso en nuestros hogares de la calefacción, según los expertos en la materia, la temperatura saludable de confort es aquella que oscila entre los 19-21ºC durante el día y, de 15-17ºC por la noche mientras dormimos, si el termostato supera los 23ºC provocará un descenso de la humedad ambiental, es decir, resecará el agua que hay en el aire de nuestro hogar ya que este debe contener entre un 50-70%.

      ¿Qué molestias tendrás?

      1. Sequedad de piel por deshidratación de la misma que provocara descamación excesiva y picor.
      2. Tos y carraspeo de garganta constante por la irritación de la mucosa de la faringe que puede extenderse a las vías respiratorias produciendo más probabilidad de infecciones (catarro, resfriados y neumonías en los casos más graves).
      3. La falta de humedad también puede provocar rinitis o conjuntivitis ya que las mucosas se resecan e irritan.

      Estos son unos cuantos ejemplos de las posibles consecuencias del uso de la calefacción a temperaturas elevadas, a continuación, te damos unos consejos muy sencillos que pueden prevenir estas molestias, por ejemplo:

      1. Posicionar el termostato a una temperatura fija de 19-21ºC durante el día y por la noche a 17ºC, ya que no necesitamos tanta temperatura al estar tapados con la ropa de la cama.
      2. Colocar en todos los radiadores humidificadores que aporten humedad al ambiente de las estancias.
      3. También existen en el mercado humidificadores-purificadores ambientales que a la vez que aportan humedad, también purifican el aire.
      4. En el caso de aparatos de aire acondicionado, también tienen una opción llamada “DRY” que elimina el exceso de humedad ambiental que puede proporcionar una sensación de helor, aunque la temperatura no sea excesivamente baja en la estancia.

      No pasar frío es muy importante para nuestro bienestar y salud, sobre todo para las personas más sensibles a él, como es el caso de los bebés y las personas mayores y, con estos consejos sencillos facilitados, podemos evitar el malestar provocado por un mal uso de los sistemas de calefacción.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:calor, higiene, salud

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Alimentos para la salud de los huesos?
      02/01/2019

      Next post

      ¿Cómo afecta el sedentarismo a los niños?
      15/01/2019

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA