• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • Qué alimentos no se recomiendan para hipertensión y diabetes

      Qué alimentos no se recomiendan para hipertensión y diabetes

      • Categories Salud
      • Date 15/11/2017

      La diabetes es una enfermedad caracterizada por niveles altos de glucosa en sangre por la incapacidad de la insulina (hormona) para regularla, y la hipertensión arterial es una afección en la que se dan valores de presión sanguínea superiores a los límites estándares saludables aconsejados (140/90 milímetros de mercurio). Son enfermedades muy peligrosas para la salud de las personas y desde la medicina se intenta restablecer el equilibrio con tratamientos medicamentosos y dietas de apoyo que regulen y mantengan el equilibrio.

      La insulina es una hormona fabricada en el páncreas encargada de favorecer la entrada de glucosa en las células para su combustión energética, a veces ésta es insuficiente o de calidad baja provocando que haya un exceso de glucosa circulando constantemente por la sangre que va destruyendo los vasos sanguíneos, los nervios y órganos como los riñones. El tratamiento según el tipo de diabetes pasa por la administración de insulina subcutánea o antidiabéticos orales para regular los niveles de ésta, pero siempre va acompañado con una dieta adecuada.

      La hipertensión puede ser debida a muchas causas (consumo excesivo de sal, hormonas, estrés, etc.) y, puede presentarse una elevación tanto en las cifras de presión sistólica (máxima) como diastólica (mínima) o ambas a la vez, siendo una situación que de ser mantenida en el tiempo puede comportar problemas serios para la salud (accidentes vasculares cerebrales, cardiopatías, etc.). El tratamiento consta de la administración de antihipertensivos y una dieta específica.

      A continuación, explicaremos que alimentos no son aconsejados ya que potencian la hiperglucemia (exceso glucosa-azúcar en sangre) y la hipertensión (aumento de la presión sanguínea).

      ¿Qué alimentos están prohibidos en la diabetes?

      1. Azúcar común o alimentos que la contengan como el chocolate y los dulces, que facilitan rápidamente la hiperglucemia.
      2. Exceso de sal común o alimentos que la pueden contener en grandes cantidades como las salsas, aderezos, embutidos, etc., ya que contienen mucho sodio y no es recomendable para la salud renal del diabé
      3. Fritos que contienen mucha grasa que acaba transformándose en glucosa.
      4. Lácteos no desnatados que contienen grasas y azúcares en cantidades importantes.
      5. Harinas refinadas que están presentes en el pan blanco, bollería, pasta y galletas.

      ¿Qué alimentos están prohibidos en la hipertensión?

      1. Sal común (cloruro sódico) que añadimos en todos los alimentos e incide directamente en la presión de la sangre.
      2. Carnes grasas que favorecen el exceso de colesterol y el aumento de la presión sanguínea por el contenido en sodio, entre otras cosas.
      3. Lácteos o derivados no desnatados por su alto contenido en sodio y grasas saturadas.
      4. Embutidos que contienen grandes cantidades de sales como sistema de curación/conservació
      5. Salazones y ahumados que también son ricos en sodio.
      6. Conservas en lata.
      7. Alcohol y café.
      8. Aceitunas

      En realidad, ambos problemas pueden llevar una dieta prácticamente normal controlando y consumiendo esporádicamente algunos alimentos vistos anteriormente y, reeducando el paladar de nuevo para que este pueda volver a ser sensible a las propias sales que contienen por naturaleza los alimentos sin necesidad de camuflarlos con grandes cantidades de sal y otros condimentos.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:Constantes Vitales, Embarazo, salud

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      6 Consejos para elegir el mejor pienso para tu perro
      15/11/2017

      Next post

      ¿Cómo socializar a tu perro?
      22/11/2017

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA