• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • ¿Sabes qué es el síndrome postvacacional?

      ¿Sabes qué es el síndrome postvacacional?

      • Categories Salud
      • Date 06/09/2017

      Cuando se acaban las vacaciones podemos sufrir un estado conocido como “el síndrome postvacacional” que nos provocará un ánimo deprimido, un cierto grado de ansiedad y con frecuencia regresaremos al trabajo desmotivados y fatigados por la vuelta a la rutina, ¿notas estos síntomas? ¿sabes por qué?, quizás tengas el síndrome postvacacional típico de esta época del año y no sepas como sobrellevarlo, ¿qué podemos hacer para que no ocurra o para que sea más llevadero?

      Después de unas semanas de descanso merecido en la que se rompe con la rutina del día a día de todo el año, donde cambian nuestros hábitos e incluso nuestro entorno inmediato, se hace difícil volver a recuperar el ritmo al trabajo y puede aparecer la llamada “depresión postvacacional” que muchos expertos no la contemplan como tal y se caracteriza por los siguientes síntomas:

      1. Ansiedad derivada de la vuelta a la rutina y al ritmo frenético dentro y fuera de casa, que se agrava cuando se tienen hijos y se tiene que preparar la vuelta al cole o programar el cuidado de ellos mientras están en casa.
      2. Depresión muchas veces generada por la falta de motivación o la frustración por no ser el trabajo que hubiéramos deseado.
      3. Malestar general a consecuencia de la ansiedad y depresión que afecta a todo el cuerpo como si de una gripe se tratara.
      4. Cambios de humor con fases de ira y rabia muchas veces hacia nosotros mismos o hacia la vida en general por no poder disponer de tiempo libre siempre que queremos.
      5. También puede aparecer taquicardia o dificultad respiratoria derivado del estado de ansiedad que se ha generado.
      6. Falta de concentración y bajo rendimiento laboral también a consecuencia de la depresión y ansiedad.

      Estos son los síntomas más importantes y evidentes, aunque también pueden aparecer otros no tan frecuentes como por ejemplo la falta de apetito, el insomnio, etc.

      ¿Cómo podemos evitar este síndrome?

      Para poder evitar esta depresión o reducir su intensidad podemos seguir una serie de consejos sencillos que nos ayudarán a nuestra reincorporación laboral con las mínimas molestias posibles, como, por ejemplo:

      1. Regresar unos días antes de iniciar la actividad laboral para ir aclimatándose a la rutina de la casa y el entorno habitual y no el día de antes, que produce un brusco cambio de ritmo.
      2. Organizar la vuelta a la rutina priorizando aquellas cosas que son más importantes, para ir realizando paulatinamente las obligaciones.
      3. Volver a reorganizar los horarios de las comidas y horas de descanso que durante las vacaciones han sufrido graves alteraciones.
      4. Llevar una dieta más equilibrada y sin alcohol u otras bebidas refrescantes típicas de verano para a recuperar de nuevo un buen ritmo digestivo, ya que en verano se suele comer y beber más de lo habitual.
      5. La práctica de deporte también ayuda a volver a recuperar el tono y el equilibrio de la mente y el cuerpo.

      Las vacaciones son épocas de descanso, diversión, libertad y en cierto modo de desmadre de horarios y comidas, la vuelta a la rutina deja atrás esos días maravillosos que hemos vivido, pero si sigues los consejos puedes también desear volver a ella, tener ganas de reencontrar a tus compañeros/as de trabajo y motivarte para tu labor diaria.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:autoestima, salud, Vuelta al Cole

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      7 Consejos para evitar el insomnio veraniego
      06/09/2017

      Next post

      ¿Puedo hacer senderismo con mi perro?
      20/09/2017

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA