• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotes

      • Home
      • Blog
      • Mascotes
      • ¿Sabías que hay más de 20.000 especies distintas de peces?

      ¿Sabías que hay más de 20.000 especies distintas de peces?

      • Categories Mascotes
      • Date 09/08/2016

      Los peces (con nombre científico Pisces) son animales vertebrados acuáticos que respiran a través de branquias y su medio de vida es el agua, tanto fría, dulce o salada.  La mayoría se pueden mantener en un ph de entre 6,5 y 7,5 y con una temperatura de entre 24 y 28º C.

      Características:

      La mayoría de ellos están recubiertos por escamas, y extremidades transformadas en aletas; pegando las aletas al cuerpo suben y bajan con más facilidad ofreciendo menos resistencia hidrodinámica.

      En algunas especies sirven para desplazarse por el fondo, o se utilizan como ventosas o incluso para saltar por encima del agua por un espacio corto de tiempo.

      Respiran a través de las branquias con las que captan el oxígeno

      Normalmente tienen buena visión y detectan muy bien las vibraciones. Carecen de párpados.

      Poseen una potente musculatura que los capacita para nadar

      Son heterotermos, que significa que necesitan un medio externo para regular su temperatura.

      Internamente tienen los órganos sexuales llamados gónadas y poseen un esqueleto cartilaginoso (condrictios) como son los tiburones y las rayas o un esqueleto óseo (osteíctios). La mayoría de los osteíctios poseen vejiga natatoria que la llenan o vacían de gas para controlar la profundidad

      Coloración:

      Se deben a unas células de la piel llamadas cromatóforos. En función de la cantidad de melanóforos (contienen melanina que pigmenta la piel de tonalidades oscuras) o de xantóforos (pigmentan de color amarillento) tendremos el color del pez. Una excepción es el lenguado que posee una capacidad de cambiar de color rápidamente e imitar la coloración del fondo donde se encuentra

      Alimentación:

      Pueden ser omnívoros (comen de todo) carnívoros (se alimentan de otros peces) herbívoros (se alimentan de vegetales) o limnívoros que son aquellos peces que comen vegetales pero que también aprovechan los desechos del fondo del acuario ayudando a mantener el acuario limpio

      Según su reproducción son ovovivíparos (expulsan el huevo en el momento de la eclosión) ovíparos (cuando expulsan los huevos y se fecundan en el exterior) o vivíparos (expulsan crías vivas que han alimentado en su interior; un ejemplo son los caballitos de mar) Los peces vivíparos recién nacidos son grandes en comparación con los alevines de peces ovíparos.

      Peces de agua dulce:

      Los peces más utilizados para nuestro acuario de agua dulce son Los mollys (pez poco exigente), platys   (pez de unos 4 cms muy pacífico), guppys (se reproduce fácilmente y también es poco exigente) , cola de espada ( un poco más exigente), peces gatos (pez con unos tentáculos en la barbilla), cíclidos (muy atractivos y longevos), tetras (grupo de peces pacíficos que les gusta nadar en grupo), pez neón ( pez de 2 a 4 cms con franjas fluorescentes a los lado) , betta (pez con aletas muy vistosas pero fácilmente se pelea), arlequín (sociable y resistente), etc.

      Para que tu acuario resulte fácil de cuidar déjate aconsejar por un profesional para saber qué tipo de pez es el más adecuado y la cantidad para no sobresaturar el espacio y crear problemas entre especies.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dpto. Veterinaria

      Tag:animales, Cuidado del animal, mascotas

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Qué son las ostomías?
      09/08/2016

      Next post

      El paciente quirúrgico, ¿qué debe saber el auxiliar?
      16/08/2016

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA