• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • El masaje transverso profundo (cyriax)

      El masaje transverso profundo (cyriax)

      • Categories Salud
      • Date 03/11/2015

      Hace ya más de 50 años que el Dr. James  Cyriax (Traumatólogo y Ortopeda) fue unos de los primeros en difundir el uso de los tratamientos  en los puntos concretos donde se ha producido una lesión, desarrollando tres tipos de técnicas para las lesiones de tejidos blandos:

      • Manipulación o desbloqueo vertebral de la columna para las afectaciones discales.
      • Las infiltraciones con el medicamento adecuado en el punto exacto.
      • El masaje aplicado en el punto exacto de la lesión.

      El masaje transverso profundo o fricción transversa (FTP)  es un tipo de masaje que llega hasta capas más profundas de tejido por debajo de la piel como el músculo, tendones y ligamentos. Entre los efectos más importantes se destacan los de tipo mecánico y químicos locales que más adelante se describirán.

      La maniobra de fricción desde el punto de vista  biomecánico es una maniobra mixta, que combina la presión y el desplazamiento  con una inclinación de 70º si se emplea la modalidad digital. Se efectúa  una pequeña presión estática, y posteriormente se introduce un componente giratorio gradual que incrementa la profundidad de la maniobra. La presión se va relajando y la manipulación es repetida a lo largo de unos minutos. Durante la aplicación de la técnica hay que evitar la flexión continua de dedos y muñeca, ya que se puede producir una lesión. Desarrollar destreza en las dos manos es importante para evitar la sobrecarga de la dominante, así como,  involucrar el movimiento generado desde todo el miembro superior, tronco o pies para poder desarrollar la máxima intensidad con la menor fatiga muscular.  La duración de la maniobra es variable según los diferentes autores, siendo un estándar adecuado las aplicaciones que van desde los 30 segundos hasta 10 minutos como media en los tratamientos.

      Los efectos del FTP más relevantes son:

      1. Producir la llamada lesión terapéutica que favorece la reorganización de los tejidos nuevos.
      2. Favorecer la rehidratación del área lesionada manteniendo la consistencia blanda del tejido conjuntivo.
      3. Evita la consolidación de los depósitos cristalinos formados en la unión tenoperióstica.
      4. Disminuye la presencia de adherencias por sobrecarga en la unión miotendinosa.
      5. Aumento de la temperatura cutánea por fricción superficial.
      6. Favorece el proceso de cicatrización del tejido conectivo.
      7. Favorece la dispersión de residuos patológicos periarticulares.

      Las indicaciones más frecuentes a modo de resumen son:

      • Preparación para la movilización y manipulación por electroestimulación o trabajo muscular en descarga.
      • Sobre lesiones traumáticas del vientre muscular.
      • Sobre lesiones ligamentosas.
      • Sobre procesos inflamatorios y/o degenerativos del tendón.
      • Como forma de calentamiento para la actividad competitiva: masaje de calentamiento deportivo (fricción superficial).
      • Sobre residuos de procesos cicatriciales patológicos como queloides, hipertrofias, etc.
      • Neuralgias persistentes con adherencias a planos óseos de los troncos nerviosos.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:Fisioterapia, masajes, salud

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      Pequeñas mascotas: Mantis
      03/11/2015

      Next post

      ¿Qué puedo hacer con el pelaje de mi mascota?
      10/11/2015

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA