• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • Termoterapia 1 ¿El calor que más alivia?

      Termoterapia 1 ¿El calor que más alivia?

      • Categories Salud
      • Date 07/06/2017

      El Empleo de calor como agente terapéutico en la fase subaguda y crónica ya está altamente contrastado y utilizado desde hace varios siglos. Según su profundidad de acción, podemos distinguir: Termoterapia superficial y Termoterapia profunda.

      1. Termoterapia superficial (< 1 cm)
      • Calor “seco” (lámpara de infrarrojos)
      • Calor “húmedo” (Compresas húmedas calientes y parafina)
      1. Termoterapia profunda (aproximadamente 3-5 cm de profundidad)
      • Diatermia de onda corta, microondas y

      Los Efectos fisiológicos sobre el cuerpo son:

      • Alivio del dolor (analgesia)
      • Incremento del flujo sanguíneo.
      • Aumento del metabolismo celular
      • Incremento de la extensibilidad del colágeno.
      • Alivio del espasmo
      • Disminución del tono
      • Disminución de la rigidez

      Compresas húmedo-calientes (CHC o Hot-packs)

      Este sistema de aplicación está constituido por unas almohadillas forradas de lona que contienen en su interior un material refractario especial (bentonita, gel de silicato u otra sustancia hidrófila) capaz de absorber y producir intercambio termal con la superficie en la que se aplica.

      • Tanque de acero inoxidable (hydrocollator o compresero) controlado el calor por termostato.
      • Compresas: diversos tamaños (pequeñas-estándar-grandes) y formas que se adaptan perfectamente a la anatomía a tratar (columna cervical, lumbar, hombros, )
      • Se debe cubrir con toallas para evitar el contacto directo con la piel (evitar enfriamiento y riesgo de quemaduras).
      • Tiempo de aplicación: entre 10 a 20

      Entre las indicaciones más frecuentes está:

      • Analgesia y relajación muscular (mialgias, espasmos musculares – tortícolis y lumbago, espasticidad)
      • Medida previa para facilitar el ejercicio, masajes, estiramientos y
      • Rigidez articular.

      Contraindicaciones:

      • Dermatitis
      • Heridas
      • Procesos infecciosos locales
      • Insuficiencia vascular periférica (IVP) arterial o venosa (várices)
      • Zonas de hipoestesia o anestesia (diabéticos, lesiones medulares, )

      Parafina

      Es una mezcla de alcanos (hidrocarburos), blanca, inodora, insípida y sólida (comercialmente se dispone en placas o escamas). Su punto de fusión medio es de 54.5° C. Para su preparación se utilizan tanques especiales de acero inoxidable (tanques de parafina o parafinero) que tienen un dispositivo para el control de la temperatura (termostato).

      Entre los métodos de aplicación encontramos; Inmersión, introducción de la mano en el tanque unas 8-10 veces hasta formar un “guante” de parafina sólida. Cubrir con plástico y toallas unos 15-20 minutos. Embrocación, aplicación mediante una brocha en forma de pinceladas sobre la zona a tratar y luego cubrirla convenientemente.

      Indicaciones:

      • Contracturas y rigideces articulares localizadas en manos y pies (artritis, artrosis, tendinitis, sinovitis, etc).
      • Facilitar la movilización y estiramientos de la zona sobre las que se

      Contraindicaciones:

      • Intolerancia al
      • Enfermedades dermatológicas y
      • Presencia de zonas cicatriciales en fase de curación.
      • Infecciones locales (celulitis)
      • Trastornos circulatorios periféricos.
      • Zonas de déficit sensitivo (riesgo de quemaduras)

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:calor, Fisioterapia, Formación, masajes

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Qué es un fus?
      07/06/2017

      Next post

      6 consejos para prevenir los golpes de calor
      04/07/2017

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA