• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • Recomendaciones para prevenir las alergias
      Recomendaciones para prevenir las alergias - www.topaula.com

      Recomendaciones para prevenir las alergias

      • Categories Salud
      • Date 03/03/2020

      En esta época del año, muchas personas sufren de rinitis alérgica estacional o fiebre del heno. Mucosidad, ojos llorosos, estornudos o congestión son algunos de sus síntomas más frecuentes. No es una enfermedad grave, pero todavía estamos a tiempo de seguir algunos consejos para prevenir las alergias que tanto nos molestan en nuestra rutina diaria.

      La alergia estacional afecta a un 15% de la población. Descubre a continuación cómo debes proceder para prevenirla o aliviar sus síntomas.

      ¿Qué es una alergia?

      La alergia es una reacción inflamatoria de nuestro organismo a alguna sustancia externa que considera invasora y que llamamos alérgeno. Nuestro sistema inmunitario promueve una respuesta defensiva por medio de la histamina y otras sustancias, lo cual nos puede afectar a los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones.

      Por tanto, el alérgeno no es, en sí, una sustancia perjudicial. La gravedad de la alergia dependerá de la sensibilidad de la persona y de la intensidad de la exposición al alérgeno.

      ¿Y cuáles son estos alérgenos tan habituales en primavera? El polen de las plantas y las esporas de los hongos.

      El médico alergólogo

      El médico alergólogo es el especialista en este tipo de afecciones. Ante la aparición de los síntomas por primera vez deberemos acudir a él para un diagnóstico exacto. El personal de enfermería nos realizará las pruebas cutáneas para detectar el alérgeno, cuyos resultados tendremos en la misma consulta (15 o 20 minutos).

      Después, el médico determinará la gravedad de la alergia y nos recomendará los medicamentos que pueden aliviar los síntomas según nuestro caso (antihistamínicos, broncodilatadores, corticoides, vacunas).

      Recomendaciones para prevenir las alergias

      El alérgeno es peor en la ciudad

      Aunque nos pueda sorprender, una persona con alergia al polen sufrirá más los síntomas en los núcleos urbanos que en el campo. A pesar de que esta partícula está en menor cantidad en la ciudad, la contaminación crea una atmósfera que bloquea su salida y, por tanto, nos hace exponernos más tiempo a ella. 

      Usar mascarilla homologada

      Conocer los ciclos del polen en nuestra ciudad nos ayudará a prevenir a tiempo las crisis alérgicas más fuertes. En caso de encontrarnos de manera puntual ante una gran cantidad de polen o esporas, podemos optar por usar una mascarilla homologada. Si, además, nos suele afectar también a los ojos, podemos ponernos gafas de sol.

      Cerrar las ventanas por la mañana y al atardecer

      También debemos prevenir que el alérgeno entre en nuestro hogar. Por tanto, recomendamos cerrar las ventanas, sobre todo a primera (5-10 horas) y última hora del día (19-22 horas). Estos son los horarios en que las plantas emiten más polen y cuando este desciende porque el aire se enfría al anochecer.

      Además, también sería conveniente cambiarnos de ropa justo al llegar a casa y evitar tenderla al aire libre.

      Cuidado con los días de viento

      No siempre podemos elegir el momento en el que vamos a salir de casa. No obstante, puede sernos de ayuda saber que los días de más viento removerán más cantidad de polen, con lo cual podrían empeorar los síntomas de nuestra alergia.

      En cambio, los días de lluvia se limpiará temporalmente el ambiente, de manera que nos sentiremos mucho mejor.

      Tomar vitamina C, un antihistamínico natural

      La vitamina C es un antihistamínico natural y un buen suplemento para prevenir y aliviar las alergias. Esta vitamina, que fortalece la función inmunitaria, está en buenas cantidades en los cítricos.

      Infografía Recomendaciones para prevenir las alergias - www.topaula.com

      Evitar los alimentos con mucha histamina

      Hay alimentos que tienen un alto contenido en histamina. Por tanto, reducir su consumo durante esta época o mientras dura la crisis podría ayudarnos a aliviar los síntomas. Estos alimentos son los siguientes:

      • Frutas: Plátano, fresa, uva, higo.
      • Hortalizas y legumbres: Cacahuete, soja, guisante, pimiento, verduras fermentadas.
      • Carne: Cerdo y embutido, hígado de pollo, buey.
      • Pescado crudo y en conserva y marisco.
      • Lácteos: Leche, quesos fermentados.
      • Huevo.
      • Otros alimentos: Margarina, café, alcohol, chocolate, frituras, azúcares, mostaza.

      Con estas recomendaciones sencillas podrás prevenir las alergias o, al menos, ayudar a aliviar las molestias tan frecuentes en esta época del año.

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      29 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras
      03/03/2020

      Next post

      ¿Cuáles son los requisitos para abrir una clínica veterinaria?
      05/03/2020

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      This error message is only visible to WordPress admins

      Error: No posts found.

      Make sure this account has posts available on instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Sempre activat

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      SAVE & ACCEPT