• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • Gastritis: Qué es y cómo podemos prevenirla
      Gastritis: Qué es y cómo podemos prevenirla - www.topaula.com

      Gastritis: Qué es y cómo podemos prevenirla

      • Categories Salud
      • Date 07/01/2020

      Muchas personas que sufren con frecuencia acidez o pesadez después de comer podrían estar padeciendo gastritis. Esta afección, además, suele empeorar después de las comilonas y los excesos de estas fechas.

      En este artículo te detallamos qué es la gastritis y cómo podemos prevenirla. Siempre es fundamental visitar al médico a tiempo para que no derive en enfermedades más graves.

      ¿Sufres molestias digestivas?

      Ya han pasado las Navidades, hemos comido fuera de casa, más de lo habitual, a todas horas y combinando todo tipo de alimentos y bebidas que no solemos incluir en nuestros menús diarios. Después, quizás también hemos comido las sobras durante algunos días.

      ¿Cómo está ahora nuestra digestión? ¿Hemos sufrido molestias como pesadez, acidez o incluso dolor? ¿Ha sido algo puntual o nos pasa con frecuencia? Si es esta segunda opción, no es suficiente con tomar una infusión o un antiácido. Debemos ir al médico para descartar una posible gastritis.

      ¿Qué es la gastritis?

      La gastritis es una inflamación de la mucosa que recubre el estómago. Esta capa tiene la función de proteger a este órgano de la acidez de los jugos gástricos.

      La gastritis puede ser repentina o aparecer de manera progresiva, en cuyo caso ya es crónica. Si no se trata a tiempo, puede provocar úlceras y aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

      ¿Cómo sé si tengo gastritis?

      Los síntomas de la gastritis son los siguientes:

      • Malestar en la parte alta del abdomen.
      • Dolor.
      • Ardor.
      • Gases.
      • Náuseas y vómitos.

      Estos síntomas pueden variar de una persona a otra. Por ejemplo, algunas sienten alivio después de comer, mientras que otras se encuentran peor. Además, en algunos casos podría no provocar ningún síntoma. 

      Ante esta situación debemos ir al médico para que evalúe si necesitamos realizarnos alguna prueba. Esta podría ser una gastroscopia o incluso una biopsia.

      ¿Cuál es su causa?

      Cada vez más se relaciona la gastritis con la presencia de la bacteria Helicobacter pylori. De hecho, las estadísticas demuestran que la mitad de la población podría sufrir esta infección estomacal, que también se relaciona con diferentes tipos de anemia, úlceras y cáncer, entre otras enfermedades.

      Además, hay otras causas o factores relacionados con la aparición de la gastritis:

      • Hábitos tóxicos como el tabaco o el alcohol.
      • Algunos fármacos.
      • Cirugías.
      • Alimentos que nuestro organismo no tolera.
      Infografía Gastritis: Qué es y cómo podemos prevenirla - www.topaula.com

      ¿Cómo podemos prevenir la gastritis?

      Por último, en la mayoría de casos la gastritis suele ser leve, por lo que estamos a tiempo de tratarla con algunos consejos:

      • Tener en cuenta que algunos analgésicos y los antiinflamatorios no esteroideos pueden empeorar la inflamación. Cuidado con algunos de los más frecuentes, como el ibuprofeno o la aspirina.
      • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
      • No consumir los alimentos que sabemos que empeoran los síntomas. Estos podrían ser los que contienen mucha grasa (como el embutido y los fritos), las salsas, las especias, el picante, etc.
      • Evitar comidas muy frías o muy calientes.
      • Masticar bien cada alimento y comer sin prisas.
      • Realizar varias comidas a lo largo del día (4-5) en lugar de hacer menos y demasiado copiosas.
      • Mientras sufrimos las molestias podemos consumir alimentos como la manzana, la zanahoria, la patata o la col.
      • No cenar demasiado tarde. Lo ideal sería, por lo menos, dos horas antes de acostarnos.
      • No beber mucho líquido con la comida. Es preferible beber agua a lo largo del día, en ayunas, a media mañana y a media tarde. Así no tendremos tanta sed al comer.
      • El nerviosismo y el estrés también pueden empeorar esta afección. Por ello, también deberemos tratarlos si es nuestro caso.
      • Las vitaminas A y C nos ayudan a cuidar la mucosa digestiva. No obstante, siempre deberemos tomarla bajo supervisión médica.

      Ya conocemos un poco más a fondo qué es la gastritis, cuáles son sus síntomas y causas y cómo prevenirla. Este mes de enero es un buen momento para cuidar nuestro estómago con una dieta saludable, sobre todo si padecemos molestias digestivas.

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      Ideas de regalos para fortalecer nuestra salud
      07/01/2020

      Next post

      Calendario anual de vacunas para perros y gatos
      09/01/2020

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA