• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • Faringitis y amigdalitis: Tips para cuidar la garganta
      Faringitis y amigdalitis: Tips para cuidar la garganta - www.topaula.com

      Faringitis y amigdalitis: Tips para cuidar la garganta

      • Categories Salud
      • Date 19/03/2020

      ¿Sufres a menudo faringitis o amigdalitis? ¿La garganta es uno de los puntos débiles de tu organismo? ¿La voz es tu medio de trabajo? Estas afecciones son frecuentes durante todo el año, pero en la primavera pueden estar relacionadas con los cambios de temperatura y las alergias. 

      En este artículo te damos algunos tips sencillos para cuidar tu garganta y prevenir estas enfermedades tan molestas que causan inflamación, dolor, tos, mucosidad o afonía. ¡Sigue leyendo! 

      Las afecciones de la garganta 

      La faringitis y la amigdalitis son dos enfermedades que afectan a la garganta y que pueden tener un origen por infección vírica o bacteriana. En el primer caso, es una inflamación de la faringe, mientras que en el segundo se inflaman una o las dos amígdalas (anginas). Sin embargo, la infección puede extenderse y afectar a ambas, en cuyo caso hablaríamos de faringoamigdalitis. 

      Además, debemos saber que, en caso de sufrir afonía o pérdida total de la voz, nos estaríamos refiriendo a la inflamación de la laringe y de las cuerdas vocales (laringitis). 

      Estas enfermedades, cuando son agudas causadas por un virus, son más frecuentes en niños y adolescentes. 

      Diagnóstico y tratamiento médico 

      El médico realiza el diagnóstico mediante la observación directa de la garganta y, en algunos casos, de un cultivo y análisis de laboratorio. Por su parte, el personal de enfermería realiza el seguimiento de los síntomas como la fiebre, en caso de haberla, así como de prevenir el contagio y ofrecer consejos de higiene y alimentación. 

      El tratamiento consiste en medicamentos paliativos de los síntomas, según el caso. Además, si el origen de la infección es por una bacteria, también se recetará un antibiótico. En todo caso siempre debemos evitar la automedicación, sobre todo cuando el afectado es un niño pequeño. 

      Tips para cuidar la garganta 

      1. Hacer gárgaras de agua y sal 

      Cuando empezamos a tener algunas molestias todavía estamos a tiempo de realizar unas sencillas gárgaras para calmar la inflamación, sobre todo cuando no hay un agente infeccioso. 

      En un vaso de agua diluiremos ¼ de cucharadita de sal marina y haremos los gargarismos durante 30 segundos, para después escupir el líquido. 

      2. Cuidado con los irritantes 

      Si solemos sufrir dolor de garganta deberíamos limitar las sustancias irritantes que promueven la inflamación: 

      • Especias picantes 
      • Café 
      • Bebidas alcohólicas 
      • Tabaco 

      3. Optar por alimentos suaves 

      Además, tanto para prevenir que las molestias vayan a más como si ya sufrimos alguna de estas afecciones, también evitaremos los alimentos muy fríos o muy calientes. También notaremos más dolor con aquellos que sean secos o arenosos, por lo que priorizaremos los de consistencia suave y blanda: gelatinas, tortilla, sopas, cremas, arroz bien cocinado, comidas al vapor, avena cocida, etc. 

      4. Tomar bebidas frías o tibias 

      Beber mucha agua es importante para combatir la inflamación, reducir la mucosidad y evitar la pérdida de líquidos. En cambio, bebidas como el alcohol o el café favorecen la deshidratación y alteran las células de la mucosa. Además, la temperatura también es importante, por lo que es preferible que las bebidas estén frías o tibias. 

      Podemos tomar, por ejemplo, infusiones tibias de llantén, tomillo, jengibre o regaliz endulzadas con miel de abeja. 

      5. Ventilar bien la casa y usar un humidificador 

      Los cantantes y las personas que requieren de su voz para trabajar ya conocen la influencia de los factores ambientales en su garganta. Las sustancias irritantes como el humo, el aire seco, los cambios de temperatura o los alérgenos pueden causar muchas molestias en esta parte del cuerpo. 

      En este sentido, podemos mantener la casa bien ventilada y, si el aire es muy seco, usar un humidificador. La única excepción será, en épocas de polinización, evitar las primeras y últimas horas del día para abrir las ventanas. 

      Infografía - Faringitis y amigdalitis: Tips para cuidar la garganta - www.topaula.com

      6. Cuidado con otros factores que dañan la garganta 

      Además de los virus y las bacterias, hay otros factores perjudiciales para la garganta: 

      • Sobreesfuerzos de la voz 
      • Algunos medicamentos como antihistamínicos, diuréticos, broncodilatadores, antidepresivos, etc. 
      • Reflujo gastroesofágico 

      7. Extremar la higiene 

      Por último no debemos olvidar que, tanto para prevenir como si tenemos una afección infecciosa, tendremos que mantener una buena higiene para evitar el contagio. Por ejemplo, usar pañuelos desechables una única vez, lavarnos a menudo las manos y taparnos con el brazo al toser o estornudar. 

      Ahora ya sabemos que lo que diferencia la faringitis de la amigdalitis es la zona afectada de las vías respiratorias superiores. Además de prevenir con estos consejos, lo importante es acudir al médico para determinar su causa y seguir el tratamiento adecuado. 

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      Recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus
      19/03/2020

      Next post

      Conoce a los gatos más famosos de la historia
      24/03/2020

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      This error message is only visible to WordPress admins

      Error: No posts found.

      Make sure this account has posts available on instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Sempre activat

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      SAVE & ACCEPT