• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • ¿En qué situaciones no se recomienda el masaje terapéutico?
      ¿En qué situaciones no se recomienda el masaje terapéutico? - www.topaulasalud.com

      ¿En qué situaciones no se recomienda el masaje terapéutico?

      • Categories Salud, Sense categoria
      • Date 13/06/2019

      El masaje es una terapia a la cual recurrimos muchas personas para relajarnos y combatir las tensiones que acumulamos a lo largo de la jornada. También es una excelente herramienta para ayudar en la recuperación de determinadas lesiones.

      Sin embargo, el masaje no es recomendable en todos los casos. En este caso te detallamos estas excepciones para que sepas cuándo deberías prescindir de esta terapia para no conllevar riesgos a tu salud.

      ¿Cuando deberíamos prescindir del masaje terapéutico?

      Infografía ¿En qué situaciones no se recomienda el masaje terapéutico? - www.topaulasalud.com

      Enfermedades agudas

      Si estamos sufriendo una enfermedad aguda, aunque no sea grave, debemos esperar a recuperarnos, tanto por nuestra salud como por el riesgo de contagio. Un ejemplo sería cuando padecemos infecciones o inflamaciones repentinas, como pueden ser gripes o gastroenteritis, por ejemplo.

      En especial, nos referimos a afecciones que conllevan fiebres (más de 38ºC), congestión, vómitos o diarreas. En estos casos, el cuerpo requiere más reposo que manipulación, además de que será difícil que consigamos relajarnos en ese estado.

      Afecciones de la piel

      Las afecciones de la piel que se caracterizan por una inflamación o infección son un inconveniente para recibir un masaje terapéutico. Las diferentes técnicas pueden aumentar la sensibilidad cutánea y empeorar alergias, hongos, irritación, etc. En cambio, las dermatitis de origen nervioso o los queloides no son una contraindicación para esta terapia.

      No obstante, si es una zona localizada, podemos comentarlo con el masajista con anterioridad. También le informaremos de cualquier alergia que tengamos, en especial si el terapeuta va a usar algún producto como geles o aceites.

      Además, en este punto también nos referimos a las úlceras internas o externas y las quemaduras en la piel de cualquier grado. En ambos casos se evitarán las zonas afectadas, aunque en muchos casos sí se puede masajear alrededor, siempre con la aprobación del médico.

      Hemorragias

      El masaje terapéutico está contraindicado en caso de sufrir cualquier enfermedad relacionada con hemorragias, más allá del tamaño o la causa de estas. Pueden ser hemorragias pequeñas, conocidas como petequias, o bien hematomas. En cualquier caso, tanto si son externas como internas, nos abstendremos de la terapia.

      En este apartado incluimos también a las mujeres en los días del periodo. Se recomienda esperar a que finalice, o al menos evitar los días de máximo sangrado, en especial cuando se manipulan las extremidades inferiores.

      Embarazo y posparto

      Desde el momento que la mujer descubre que está embarazada debe conocer todo aquello que debe evitar durante la gestación. Entre las contraindicaciones, destacamos también la del masaje, el cual podría poner en riesgo la salud del feto.

      Algunos especialistas son más permisivos y solo recomiendan evitar la zona del vientre y las lumbares. En cambio, sí destacan los beneficios relajantes de masajear las piernas, las caderas o los hombros. En este caso, siempre deberemos consultar con nuestro médico y elegir a un buen profesional especializado en este masaje en particular.

      Durante el posparto, o al menos durante la cuarentena, tampoco se recomienda el masaje. No obstante, sí se podría manipular la parte superior del cuerpo.

      Lesiones traumáticas recientes

      Como hemos dicho al principio del artículo, el masaje nos puede ayudar a recuperarnos de una lesión. No obstante, no nos referimos a la etapa inicial, en la cual sufrimos todavía la inflamación y el dolor fruto de algún traumatismo como puede ser un esguince, desgarro, hernia o rotura de hueso, por ejemplo.

      En cambio, una vez superada la fase de dolor, inflamación o cicatrización ósea, y siempre con el consentimiento médico, podemos recurrir al masaje especializado para favorecer una buena recuperación. Además, si el periodo de convalecencia es largo, con el masaje podremos ayudar a mantener el tono muscular y articular.

      Lesiones vasculares importantes

      En este punto nos referimos a quienes padecen flebitis o trombosis venosa profunda. En este caso, la activación de la circulación que produce el masaje podría conllevar riesgos muy altos para nuestra salud.

      Por último, siempre recomendamos consultar con nuestro médico antes de optar por el masaje terapéutico si sufrimos hipertensión arterial o taquicardia. Solo con estas precauciones podremos disfrutar y beneficiarnos de esta técnica.

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Qué puedo hacer si a mi mascota le asustan los petardos?
      13/06/2019

      Next post

      ¿Cuáles son las funciones de un auxiliar dental?
      20/06/2019

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      This error message is only visible to WordPress admins

      Error: No posts found.

      Make sure this account has posts available on instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Sempre activat

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      SAVE & ACCEPT