• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • El género ¿a qué nos referimos?
      El género ¿a qué nos referimos? TOP aul@ Salud

      El género ¿a qué nos referimos?

      • Categories Salud
      • Date 14/02/2017

      Los seres humanos estamos conformados por muchas dimensiones, la dimensión biológica, la social y la psicológica, todas ellas muy importantes. Como motor de progreso y desarrollo individual también está la construcción de una identidad de género, personal y dinámico a lo largo del desarrollo psicológico de los humanos, donde intervienen tanto aspectos biológicos como sociales. Uno de los más importantes es la denominada asignación social y que consiste en la clasificación y categorización de los individuos como pertenecientes a un grupo u otro (niño/niña, hombre/mujer), atendiendo a estereotipos o creencias culturales estables acerca de lo que significa ser hombre o mujer.

      El individuo va construyendo una idea de sí mismo como perteneciente a uno u otro grupo de asignación sexual (hombre o mujer) atendiendo a estos elementos (identidad de género), condicionando su comportamiento y su manera de razonar o pensar. Los estereotipos de género nos muestran lo que se espera, por ejemplo, del comportamiento de una niña o de un niño. Estos estereotipos se materializan, en la conducta diaria, en lo que se denominan roles de género. En este sentido, los roles de género son, pues, la ejecución del conjunto de conductas y comportamientos que se consideran ajustadas y/o apropiadas a hombres y mujeres, dentro de una cultura determinada.

      La manera en la que un niño o una niña llega a comportarse según lo esperado, asumiendo así un rol de género, no es un hecho puntual ni casual y no se debe a un único factor, intervienen factores intrínsecos y extrínsecos. Juegan un importante papel en el procesamiento de la realidad por parte de los individuos. Así pues, mediante el proceso de socialización, los individuos tienden a asumirlos a la vez que trabajan con ellos como elementos sobre los que construir su propia identidad de género en particular y su autoconcepto en general. No hay que olvidar que los grupos sociales, así como, la adquisición de sus normas de comportamiento, los valores y las actitudes, resultan ser uno de los actores esenciales sobre los que se fundamenta nuestro desarrollo psicosocial.

      La sociedad y la cultura en la que se nace y crece son una de las fuentes más importantes de información acerca de cómo se organiza el mundo. Desde el comienzo de la vida de un individuo, estamos inmersos en un entorno social y cultural que proporciona abundantes modelos e información sobre diferencias de género que son transmitidos de forma directa o indirecta, contribuyendo a que aprendamos y desarrollemos nuestros esquemas de género. Otro elemento esencial en la formación del esquema de género son los cambios cognitivos a lo largo del proceso evolutivo, siendo el más relevante la adquisición de la capacidad para categorizarse respecto a un género, es decir, para reconocerse como niño o niña. Esta adquisición que surge de forma muy precoz promueve la motivación necesaria para aprender aspectos y detalles de los roles de género, es decir, de los comportamientos que se consideran apropiados a un sexo u otro, evaluando la conducta de los demás y la propia en función de su ajuste al esquema adquirido.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:autoestima, Embarazo, salud

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Contra qué enfermedades puedo vacunar a mi perro?
      14/02/2017

      Next post

      ¿Por qué vacunar a mi gato?
      21/02/2017

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      This error message is only visible to WordPress admins

      Error: No posts found.

      Make sure this account has posts available on instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Sempre activat

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      SAVE & ACCEPT