• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Mascotes

      • Home
      • Blog
      • Mascotes
      • ¿Cómo se comunican los animales?

      ¿Cómo se comunican los animales?

      • Categories Mascotes
      • Date 10/01/2017
      Como se comunican los animales - TOP aul@ Salud
      ¡Compártelo!

      Está claro que los animales se comunican de forma totalmente distinta a la que utilizamos los humanos. No tienen la facilidad de comunicarse mediante las palabras tal como lo hacemos los humanos pero sus métodos pueden ser igual o incluso en muchos casos, mejores que los nuestros.

      Su forma de comunicarse es a través de tres tipos de lenguaje: corporal, olfativo y sonoro. Con esta información pueden saber, por ejemplo, quién es el que manda en un grupo, cuál es su estado emocional y cuál es el territorio por el que se desenvuelve.

      El Lenguaje Corporal se basa en el uso de todo el cuerpo para expresar en qué situación se encuentra ese animal. Las posiciones más frecuentes que adopta un perro a lo largo del día son: la de relajación cuando el animal está tranquilo, la de alerta cuando hay algo nuevo en su entorno, la de amenaza tanto ofensiva cuando hablamos de un animal dominante o defensiva cuando es una situación de miedo, la de tensión cuando desconfía de su entorno, la de sumisión cuando es un animal que se rinde ante los demás y la posición de juego seguramente la más buscada por los cachorros. A parte de la postura que adopta su cuerpo en todos los casos es muy importante la posición de las orejas y de la cola.

      El Lenguaje Olfativo les sirve para identificar al animal, controlar el territorio y para la reproducción. El olfato del perro está mucho más desarrollado que el nuestro y esto es gracias a un órgano llamado Vomeronasal o de Jacobson que está en el tabique nasal. Es verdad que los humanos también lo tenemos pero en nuestro caso está atrofiado.

      Gracias a este órgano los animales pueden captar unas sustancias que se generan en distintas partes del cuerpo, llamadas feromonas que son indispensables para poder comunicarse. Las encontramos en la orina, heces, saliva etc…

      Se pueden comunicar directamente para reconocerse o indirectamente cuando huelen sus secreciones o los árboles y las esquinas por donde han pasado

      Son muy importantes en todo el proceso del comportamiento sexual por que ayudan a atraer al sexo contrario

      Actualmente los etólogos, veterinarios que estudian el comportamiento animal, utilizan productos a base de feromonas sintéticas, en forma de collar o de difusor, para tratar diferentes problemas de ansiedad o de fobias. También se utilizan cuando hay un cambio de domicilio, un viaje largo, o la llegada de una nueva mascota a casa, porque les ayuda a estar mucho más tranquilos en ese entorno.

      El lenguaje sonoro lo utilizan para expresar diferentes emociones. La más común son los ladridos que tanto pueden usarlo como un simple saludo o como reacción ante una amenaza. También algunas razas son más propensas a utilizar los aullidos, indicando en muchos casos que el animal se encuentra solo y que antiguamente servían para comunicarse desde grandes distancias. Los gruñidos normalmente son una señal de amenaza y más si el animal nos enseña los dientes y otro sonido común son los gemidos, que tanto pueden ser de felicidad como una muestra de dolor.

      Por:
      Ferran Solanes
      Colaborador Dpto. Veterinaria

      Tag:Cuidado del animal, mascotas, Veterinaria

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      La risoterapia ¿reimos?
      10/01/2017

      Next post

      El acoso en la red ¿ciberacoso?
      17/01/2017

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      SÍGUENOS EN

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      This error message is only visible to WordPress admins

      Error: No posts found.

      Make sure this account has posts available on instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessàries
      Sempre activat

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      No necessàries

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.