• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral
      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com

      Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral

      • Categories Salud
      • Date 02/04/2020

      Ya entramos en la primavera y, con la llegada de esta estación, muchas personas se sienten más cansadas de lo habitual. Es lo que conocemos como astenia primaveral. 

      En este artículo te explicamos en qué consiste este trastorno, cuáles son sus síntomas más frecuentes y de qué manera podemos prevenirla a tiempo para afrontar el buen tiempo con energía y vitalidad.   

      La primavera, la sangre altera 

      En estas o en las próximas semanas puede ser que sintamos una fatiga diferente. Muchos podemos sentirnos cansados después del trabajo o de algún sobreesfuerzo, pero en esta época no es extraño que esto nos suceda a cualquier hora del día y que tampoco logremos descansar bien. Además, este agotamiento sin causa aparente nos puede llevar también a estados de desánimo y apatía. 

      El refrán popular dice que «la primavera, la sangre altera». Esto se basa en cambios ambientales que afectan a nuestro organismo, como la llegada del calor, el aumento de las horas de luz, los cambios en la presión atmosférica o la polinización. Y, por lo tanto, nuestro cuerpo también tiene que adaptarse a ellos. 

      Síntomas físicos y psicológicos de la astenia primaveral 

      Estos son los síntomas físicos y psicológicos que caracterizan el trastorno de la astenia primaveral: 

      • Cansancio 
      • Falta de energía y fatiga muscular 
      • Alteraciones del sueño y somnolencia durante el día 
      • Dolor de cabeza 
      • Alteraciones del apetito 
      • Cambios de humor, irritabilidad, ansiedad, tristeza o falta de motivación 
      • Disminución de la libido 
      • Problemas de concentración y memoria 

      Consejos para prevenir la astenia primaveral 

      1. Hidrátate durante todo el día 

      Beber agua a lo largo del día, desde que nos levantamos, es un consejo válido para todo el año. No obstante, con la llegada del calor es importante aumentar la cantidad hasta dos litros diarios. Este hábito tan sencillo puede ayudarte a tener más vitalidad, mejorar tu piel y aliviar los dolores de cabeza, entre muchos otros beneficios. ¡Pruébalo y verás! 

      2. No dejes de practicar ejercicio 

      ¡Contra el cansancio, más ejercicio! Parece contradictorio y al principio te va a costar un esfuerzo extra, pero de este modo vas a conseguir acelerar el metabolismo. Esto repercutirá de manera muy positiva en tus niveles de energía, te ayudará a descansar mejor por la noche, a combatir los problemas de la libido y a controlar el peso. Si, aún así, te cuesta demasiado, enfócate en las actividades que más te gusten y motiven. 

      3. Elige alimentos nutritivos y evita la comida basura 

      Ahora es uno de esos momentos en que debes prestar atención a tu alimentación. No se trata de contar calorías ni hacer dieta, sino de elegir alimentos que te aporten nutrientes. Te recomendamos algunos de ellos: 

      • Cereales integrales como el arroz, la avena, la quinoa o el trigo sarraceno 
      • Legumbres 
      • Frutos secos y semillas como la chía, el lino, el girasol o el sésamo 
      • Germinados 
      • Grasas de buena calidad, como el aceite de oliva, el aceite de coco o el pescado azul 
      • Frutas como el coco, el aguacate o el plátano 
      • Vegetales de hoja verde 

      Incorpóralos a tus menús diarios y evita los alimentos que casi no te aportan nutrientes, elaborados con azúcares, harinas refinadas y grasas procesadas e hidrogenadas. 

      Infografía - Cómo prevenir a tiempo la astenia primaveral - www.topaula.com

      4. Es un buen momento para dejar de fumar y reducir el alcohol y el café 

      Si a principios de año no conseguiste dejar los malos hábitos, ahora tienes otra gran oportunidad para abandonarlos. Dejar el tabaco, beber menos alcohol y no abusar del café te ayudará a no sobrecargar el cuerpo de toxinas, las cuales aumentan la sensación de fatiga. 

      5. Descansa más si lo necesitas 

      Por último, tómatelo con calma y no te angusties. Aprovecha el fin de semana también para descansar y acuéstate antes o haz alguna breve siesta durante el día. Es preferible reponer energías cuando lo necesites y, en pocos días, verás que tu cuerpo se empieza a adaptar. 

      Ahora que ya conoces más a fondo la astenia primaveral, ¿la has sufrido otros años o estás empezando a sentir sus síntomas? No dejes pasar los días y sigue estos consejos para disfrutar al máximo de uno de los momentos más bonitos del año. 

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      La importancia de beber agua: Conoce los riesgos de la deshidratación
      02/04/2020

      Next post

      7 tips para mantenernos saludables en casa
      07/04/2020

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      INSTAGRAM

      Síguenos en Instagram
      This error message is only visible to WordPress admins

      Error: No posts found.

      Make sure this account has posts available on instagram.com.

      FACEBOOK

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      Rechazar ACEPTAR LEER MÁS
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Sempre activat

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      SAVE & ACCEPT