• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • 6 consejos para sobrevivir a los excesos de la navidad

      6 consejos para sobrevivir a los excesos de la navidad

      • Categories Salud
      • Date 13/12/2017

      Llegan las fiestas de Navidad y con ellas los excesos de comida y bebida que pueden alterar nuestro estado de salud. Son celebraciones para pasar en familia y amigos muy asociadas al consumo de comidas copiosas y elaboradas, dulces y bebidas con diversa graduación alcohólica en cantidades, en muchos casos, exageradas tan asociada a nuestra cultura.

      Nos gusta en estas fechas que no nos falte de nada en la mesa en cuanto a platos típicos, que suelen ser más grasientos y con salsas más elaboradas en ingredientes y condimentos, también se suelen consumir más dulces de lo habitual como turrones y otros tantos típicos y, como no, no hay celebración que se preste sin vino, cava y otros licores espirituosos de alta graduación para acompañar los ricos manjares que nos esperan.

      Todos estos excesos alimenticios pueden provocar alteraciones en nuestra salud como, por ejemplo:

      1. Problemas digestivos en forma de malestar digestivo, acidez, dolor estomacal, diarrea y/o estreñimiento.
      2. Aumento de peso corporal por una sobrealimentación y una disminución de la actividad física en general.
      3. Alteraciones biliares o hepáticas por el exceso de grasas.
      4. Alteraciones de los niveles de azúcar en sangre por el aumento de consumo de dulces.
      5. Alguna que otra intoxicación etílica por exceso de alcohol, así como, resecas posteriores.
      6. Resfriados por los cambios bruscos de ambientes y temperaturas con ayuda de la falta de vestimenta adecuada (ropa más selecta y bonita pero poco reguladora térmica para el cuerpo).
      7. Problemas lumbares generados por la descompensación muscular al aumentar el tamaño del hígado tras los atracones navideños.

      Para poder evitar o reducir estos posibles problemas de salud durante nuestras navidades, podemos seguir unos consejos sencillos y efectivos como, por ejemplo:

      1. Reducir las cantidades de las raciones de cada plato.
      2. Cocinar los platos típicos reduciendo la cantidad de grasas (aceites, mantequillas, etc) o utilizando sistemas de cocción más saludables (horno, plancha, papillot, etc).
      3. Reducir el consumo de alcohol y sobre todo de los licores que están destilados con altas cantidades de azúcar.
      4. Entre comidas, los días no festivos hacer platos con verduras y frutas para que descanse el sistema digestivo.
      5. Salir a caminar en las horas de sol para hacer un poco de ejercicio o practicar deporte para no estar tantos días de vacaciones inactivos y sedentarios.
      6. Aumentar el consumo de agua y zumos naturales.

      Visto así, parece que las navidades no son buenas para la salud, pero nada más lejos de la realidad si las disfrutamos con sentido común y moderación. Son momentos de disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos y de la comida típica de nuestra cultura o la diversidad de ellas con las que convivimos.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:Enfermería, salud, terapias

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      ¿Pensando en comprar un perro en navidad?
      13/12/2017

      Next post

      ¿Que golosinas puedo dar a mi mascota?
      27/12/2017

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA