• Inici
  • TOP aul@
    • Qui Som
    • Filosofía
    • Col·laboradors
    • Galería
  • Cursos
  • FP Oficial
  • Blog
  • ¡Sol·licita Informació!
  • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas
    93 368 74 06
    info@topaula.com
    • Condicions d’ús
      • Avís Legal
      • Política de Privacitat
    • Sol·licita Informació
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Spanish
    • Català
    TOP aul@TOP aul@
    • Inici
    • TOP aul@
      • Qui Som
      • Filosofía
      • Col·laboradors
      • Galería
    • Cursos
    • FP Oficial
    • Blog
    • ¡Sol·licita Informació!
    • Doctrina QualitasCertificado Doctrina Qualitas

      Salud

      • Home
      • Blog
      • Salud
      • 5 consejos para prevenir las agujetas

      5 consejos para prevenir las agujetas

      • Categories Salud
      • Date 25/09/2018

      Has realizado un ejercicio en el gimnasio, una caminata en la excursión o una limpieza profunda en casa y tienes agujetas. ¿Sabes qué son y como quitarlas? A continuación, te sacamos de dudas para que puedas prevenirlas o reducir sus molestias.

      Las agujetas son un dolor intenso que aparece a las 12-24 horas en diferentes músculos del cuerpo después de una actividad física intensa. Existen diversas teorías, aunque ninguna es concluyente hasta el momento que intentan explicar el por qué se producen, como, por ejemplo:

      1. Teoría metabólica en la que dice que tras el ejercicio intenso se generan unas sustancias de desecho en el músculo (ácido láctico cristalizado). Aunque los últimos estudios han evidenciado que realmente no siempre hay ácido láctico, aún, existiendo agujetas.
      2. Teoría inflamatoria que pone de manifiesto que el ejercicio aumenta la fricción de las fibras musculares y con ella la inflamación como mecanismo de respuesta.
      3. Teoría mecánica que demuestra que los constantes estiramientos de las fibras provocan rotura de las mismas provocando dolor.
      4. Teoría neurológica en la que existe una interpretación errónea en los receptores sensitivos del dolor.

      Sea cual sea la explicación del porque se producen las agujetas y teniendo en cuenta que son en muchos casos inevitables y que por sí solo desaparecerán en unos días, a continuación, te dejamos unos consejos que aliviarán un poco el dolor y las molestias que provocan:

      1. Cuando se tenga previsto realizar una actividad más intensa que requiera de un sobreesfuerzo más allá de lo habitual (iniciar actividad deportiva o lúdica), es aconsejable hacerlo de forma progresiva.
      2. Después de un ejercicio intenso el calor en las zonas musculares sobrecargadas es una buena opción que aliviará el dolor y las molestias.
      3. El masaje también es otra buena técnica para liberar la tensión y la sobrecarga producida en aquellos músculos que más han trabajado, como, por ejemplo, la pantorrilla, el muslo, etcétera.
      4. Baños en el hidromasaje o spa resultan relajantes tanto para los músculos como para el sistema nervioso central.
      5. Realizar estiramientos de forma progresiva y con suavidad previos al ejercicio pueden ayudar a disminuir la fatiga y el daño en las fibras musculares.

      Existe el dicho popular que dice que “el tiempo lo cura todo” y en este caso, así es, con el paso de los días irán desapareciendo esos puntos dolorosos y las molestias musculares producto de las agujetas. No obstante, sigue los consejos que te hemos descrito y que las agujetas no sean un impedimento para seguir moviendo tu cuerpo.

      Por:
      Iolanda Muñoz
      Docente Rama Sanitaria

      Tag:Deporte, Fisioterapia, Lesiones, masajes

      • Share:
      author avatar
      TOPaul@

      Previous post

      5 ejercicios recomendables para recuperarse del ictus
      25/09/2018

      Next post

      ¿Qué calzado deportivo elegir?
      09/10/2018

      Leave A Reply Cancel·la les respostes

      L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

      • Certificaciones
        • Doctrina Qualitas

      TOP aul@ - Tu Centro de Formación en Barcelona

      C/ Camil Fabra, 3
      C/ Concepción Arenal, 212

      Barcelona

      Telf: 93 368 74 06

      Correo: info@topaula.com

       

      VISÍTANOS EN:

      Facebook TOP aul@Twitter TOP aul@ FPInstagram TOP aul@

      CERTIFICADO DE CALIDAD

      Sello de Calidad - TOP aul@

      Todos los Derechos Reservados ©TOP aul@ S.L. | Desarrollo web IT Creativos

      Inicio | Quienes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Condiciones Particulares

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
      Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
      ACEPTAR TODAS Rechazar CONFIGURACIÓN DE COOKIES Leer Política de Cookies
      Política de Privacidad y Cookies

      Privacy Overview

      La web www.topaulaonline.com utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Sempre activat
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      No necesarias
      Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      DESA I ACCEPTA